España trabaja en que el tren Madrid-Lisboa tarde de tres a cuatro horas en 2030

0
96
Estación de Atocha. Fuente: Comunidad de Madrid

Lisboa, 26 mar (EFE).- El Gobierno de España trabaja para tener una conexión ferroviaria entre Madrid y Lisboa que tarde entre tres y cuatro horas en cubrir el trayecto para 2030, como marcan los plazos europeos, aunque quiere adelantar la fecha.

«En la parte española la conexión será una realidad dentro de los plazos que están determinados por la Unión Europea para el Corredor Atlántico, 2030, pero obviamente nos gustaría poder adelantar esa fecha», dijo la ministra española de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una entrevista con el pódcast «Sobre Carris» del diario luso Público.

Tres años después de que la pandemia suspendiese el único tren directo que unía las capitales ibéricas, que no se ha vuelto a poner en marcha, Sánchez asegura que en «trabajan en eso».

«Pusimos en funcionamiento la primera fase de la alta velocidad que une Extremadura entre Plasencia y Badajoz y, como estamos avanzando a buen ritmo, en los próximos meses -creo que en el primer semestre- pondremos en funcionamiento la electrificación en ese tramo», explicó.

Con esa electrificación, esperan reducir los tiempos de viaje.

«Trabajamos para que en el futuro sea posible hacer Madrid-Lisboa entre tres y cuatro horas. En cuanto tengamos la infraestructura lista, evidentemente que los operadores tendrán que hablar para crear conexiones directas y competitivas en el tiempo», añadió Sánchez.

Para el tramo entre Oropesa (Toledo) y Madrid, ya se ha realizado el estudio informativo con evaluación del impacto ambiental. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí