Madrid (EFE).- El Tribunal Supremo ha anulado en una sentencia el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid al estimar su recurso.
El alto tribunal ha estimado el recurso de Diego Pérez de los Cobos contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional que confirmó su cese, acordado por el Ministerio del Interior en mayo de 2020.
De los Cobos fue cesado después de que miembros de la Policía Judicial de la Comandancia de Madrid entregaran un informe a la jueza que llevaba el caso de la manifestación del 8M y su posible influencia en la expansión del covid-19.
En un primer momento el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, atribuyó el cese a razones de organización internas y lo desvinculó de ese informe si bien posteriormente matizó que respondía a la filtración del mismo a los medios.
El Supremo avala la sentencia que en primera instancia dictó el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8, que anuló el cese del coronel Pérez de los Cobos al entender que si hubiese informado de las actuaciones sobre el 8M a sus superiores podía haber incurrido él a su vez en un “ilícito penal”.
Sin embargo la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional revocó la resolución del Juzgado al considerar que el cese estaba fundamentado en la pérdida de confianza por no informar sobre la causa por la manifestación del 8M y por tanto estimó que era ajustado a derecho.
Ahora el Supremo, en una sentencia que se dará a conocer en su integridad en los próximos días, estima el recurso de Pérez de los Cobos y anula su cese.
Tras su cese Pérez de los Cobos fue destinado a petición propia en comisión de servicios en la Intervención Central de Armas y Explosivos en Madrid.
Marlaska no dimitirá: Las razones del cese de De los Cobos “se mantienen”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este martes que no tiene intención de dimitir tras la decisión del Tribunal Supremo y ha incidido en que las razones para destituirle “se mantienen”.
“Vuelvo a decir que no es mi intención en modo alguno dimitir. Vuelvo a repetir que las razones objetivas de pérdida de confianza y, por lo tanto, la consideración de la falta de idoneidad para el ejercicio de un puesto de responsabilidad se mantienen en la actualidad”, ha dicho el ministro a preguntas de los periodistas en el Senado.
Marlaska ha expresado su “respeto absoluto” a las resoluciones judiciales y ha explicado que, una vez que se conozca la sentencia completa del alto tribunal- este martes solo se ha adelantado el fallo- “se adoptará la resolución oportuna en parámetros y en términos técnicos jurídicos, como siempre ha hecho el Ministerio del Interior”.
“La evaluación es que la pérdida de confianza y la consideración, por lo tanto, de la falta de idoneidad para el ejercicio impuesto de responsabilidad por parte del coronel Pérez de los Cobos fue la causa de su cese. Se mantiene en la actualidad; esperemos a conocer la resolución del alto tribunal y dictaremos la resolución que proceda”, ha incidido.
Las asociaciones de guardias civiles piden la dimisión del ministro
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) han coincidido en solicitar la dimisión o el cese de Marlaska.
“Los errores del ministro los tiene que subsanar los tribunales”, ha considerado AUGC en un comunicado en el que opina que Marlaska “no está a la altura de las necesidades y retos que demandan los profesionales de la seguridad pública” y “no tiene la confianza de los guardias civiles”, motivos por los que reclaman su dimisión.
Para APROGC la sentencia del Tribunal Supremo demuestra que su cese se basaba “única y exclusivamente en intereses espurios y partidistas contra un guardia civil con una conducta intachable”.
De esta forma, consideran que este cese “antijurídico” debe tener como respuesta “ceses fulminantes por ineptitud y estafa al ciudadano en el ejercicio de la función pública”.
El PP, Vox y Cs piden el cese de Marlaska
El Partido Popular, Vox y Ciudadanos han pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cese al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras conocerse la decisión del Supremo.
“Después de esta sentencia mañana tendríamos que estar hablando del exministro Marlaska”, ha señalado en rueda de prensa la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha insistido en que “no cabe más que su cese fulminante o su dimisión si es que todavía le queda un poquito de dignidad”.
La portavoz de Vox en la Comisión de Interior, Teresa López, ha indicado que la anulación del Supremo “pone de manifiesto que quien cumplía la legalidad” era De los Cobos y “el que la incumplía” era Marlaska.
“Solicitamos no solo la reprobación, sino su cese y destitución inmediata por la extralimitación e injerencia en su toma de decisiones”, ha añadido la diputada de Vox.
La misma petición ha hecho el diputado de Ciudadanos Edmundo Bal, que ha anunciado además que su grupo pedirá la comparecencia del ministro.
Los naranjas han celebrado una sentencia que confirma que el cese fue “arbitrario” porque el ministro no podía pedir a Pérez de los Cobos que rompiera con la discreción del sumario.
El PP ha denunciado además la continuidad de Marlaksa como ministro, ha recordado que fue “reprobado” y considera que es el más “quemado” en el ministerio de Interior “de la democracia” por un “currículum” que incluye la tragedia de la valla de Melilla, la dimisión de la directora de la Guardia Civil o la “sombra alargada” de “Tito Berni”.