Almeida se compromete a cubrir el tramo final del paseo de la Castellana

El alcalde promete soterrar la A-5 si resulta reelegido en las elecciones del 28 de mayo

0
48
José Luis Martínez-Almeida. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Madrid, 20 abr (EFE).- El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha prometido que, si revalida el cargo, cubrirá el tramo final del paseo de la Castellana, desde la calle Sinesio Delgado hasta el hospital de La Paz, para generar una superficie de unos 60.000 metros cuadrados, en su mayor parte peatonales.

“En el marco del convenio que firmamos en la aprobación Madrid Nuevo Norte asumimos la obligación, y vamos a ejecutarla a lo largo de la legislatura que viene, de comenzar el soterramiento del tramo norte de la Castellana, que tiene un coste aproximado de 130 millones de euros”, ha contextualizado Almeida esta medida electoral que ha presentado en un acto celebrado frente a la explanada que hay frente a las cinco torres de la Castellana.

Este soterramiento, ha añadido el alcalde, tiene “dos vertientes”.

Por un lado, “consolidar” la zona como “uno de los principales centros financieros que va a tener cualquier ciudad en Europa” y permitir “permeabilidad” entre las cinco torres y el desarrollo de oficinas que se va a hacer “en el ámbito de la estación de Chamartín”.

Y, por otro lado, “a todos los vecinos de esta zona les va a beneficiar muy considerablemente porque también va a suponer el establecimiento de una zona verde, de un boulevard completamente ajardinado”.

De este modo, para el alcalde y candidato a revalidar el cargo el próximo 28 de mayo es “una de esas actuaciones que hacen ciudad, que mejoran muy considerablemente la calidad de vida y el bienestar”.

“Es uno de los objetivos que tenemos la próxima legislatura: seguir incrementando la calidad de vida y el bienestar de todos los ciudadanos en una gran ciudad como es Madrid”, ha apostillado Almeida.

Un túnel para soterrar el tráfico y hacer un espacio ajardinado en la cubierta

El cubrimiento que propone Almeida si es reelegido uniría el barrio de La Paz (en Fuencarral-El Pardo) con el barrio de Castilla (en Chamartín) gracias a la construcción de una plataforma de más de un kilómetro y medio de longitud.

Se generaría, así, una superficie de aproximadamente 60.000 metros cuadrados que serán en su mayor parte para el peatón, y que contaría con espacios ajardinados y nuevo arbolado, manteniendo en superficie un carril para transporte público y bici y para el tráfico local de vehículos privados.

Así pues, atendiendo a la propuesta que hace el PP, se establecerían circulaciones rodadas a dos niveles: a cota de calle, con un máximo de dos carriles por sentido (un carril bus y uno de tráfico privado), y bajo rasante, mediante la continuación del tronco central de Castellana con entradas y salidas de las infraestructuras de alta capacidad de Calle 30, M-607, M-11 y A-1, incluyendo rampas de acceso desde el eje viario transversal de Sinesio Delgado.

Según ha resumido Almeida, se generaría un «gran bulevar», una «gran zona verde» que «replicaría» el proyecto de soterramiento de la A-5 que el equipo de Gobierno «asume» y que se llevará a cabo «en el marco de la Operación Campamento».

Soterramiento de la A-5

“Seguimos trabajando, tenemos el proyecto redactado. Estamos a la espera de lo que nos comunique el Ministerio para poder cerrar cuanto antes la Operación Campamento y, por tanto, poder comenzar también el (soterramiento) de la A-5”, ha explicado sobre el soterramiento de la A-5 a preguntas de los periodistas, al tiempo que ha insistido en que todavía no sabe si Rita Maestre (candidata de Más Madrid) y Reyes Maroto (candidata del PSOE) están “de acuerdo o no” con el soterramiento de esta autovía a su paso por el paseo de Extremadura.

Al ser requerido sobre qué se producirá antes, el soterramiento de la A-5 (promesa electoral del PP en la campaña de 2019) o el anunciado hoy en el paseo de la Castellana, Almeida ha contestado: “Los madrileños verán ambos soterramientos ejecutados”.

“No tengo ninguna duda”, ha apostillado.

Los sanitarios protestan tras la presentación del proyecto de Almeida

Una vez ha concluido la atención a medios de Almeida tras presentar esta medida electoral, un grupo de sanitarios de la Comunidad de Madrid, llamados este martes a participar en dos huelgas, ha irrumpido en el lugar con una pancarta que rezaba «Basta ya de temporalidad».

«Almeida, escucha, esta es tu lucha» y «Veinte años temporal, eso sí que es ilegal» han sido algunas de las consignas que han coreado ante la comitiva del PP municipal reunida en la explanada de las conocidas como cinco torres tras la incorporación en 2021 de la Torre Caleido. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí