Madrid, 22 may (EFE).- La presidenta madrileña y candidata del PP a revalidar el cargo, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes que España «no es un país racista» pese a los insultos que recibió el jugador del Real Madrid Vinicius Junior en el estadio de Mestalla en Valencia, pero ha pedido tomar medidas para evitar trasladar esa imagen que «no es real».
En su intervención en Foro ABC, Ayuso ha equiparado estos insultos racistas a Vinicius con «las ofensas contra el rey y contra otras muchas personas».
«Los campos de fútbol nunca se pueden convertir en esto, no sé si (para evitarlo) paralizando el partido y tomando medidas, pero todos tenemos que ocuparnos un poco de esto porque, si no, la imagen que se traslada es realmente perjudicial y, encima, es que es mentira», ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Madrid y candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, cree que “hay que tomar medidas de inmediato para atajar cualquier comportamiento racista que se produzca en un campo de fútbol”, por lo que las autoridades deportivas “tendrán que tomar cartas en el asunto y evitar que este tipo de comportamientos se vuelvan a reproducir de cualquier manera”.
“Cualquier comportamiento racista o xenófobo es inmediatamente condenable y censurable sin ningún tipo de matiz”, especialmente en el ámbito deportivo, dado que “transmite unos valores muy diferentes de lo que es el racismo y la xenofobia”, ha considerado .
Cree Almeida que “”todos debemos estar unidos” en este asunto.
“A partir de ahí también creo sinceramente que España no es racista. Es decir, que haya unos cuantos indeseables que tengan comportamientos racistas no quiere decir que España o que Madrid sea racista. Y lo que tenemos que hacer es perseguir con todas las consecuencias a los que tienen ese tipo de comportamientos”, ha apostillado el alcalde y candidato popular a revalidar el cargo el 28 de mayo.
Así, ha trasladado al presidente de Brasil, Lula da Silva, que España “no es racista”.
VINICIUS SE CUELA EN LA CAMPAÑA
Otros candidatos a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo han coincidido en comentar y condenar lo ocurrido ayer en Mestalla.
A través de Twitter, las candidatas de Más Madrid a la Presidencia de la región y la Alcaldía de la capital, Mónica García y Rita Maestre, también han condenado lo sucedido y han trasladado su apoyo al jugador brasileño.
“El caso de Vinicius no es aislado, el racismo es intolerable y su persistente aparición en campos de fútbol precisa de tomar medidas contundentes allí donde ocurra”, ha escrito García.
Maestre ha calificado lo vivido en Mestalla como “vergonzoso”, ha mostrado su solidaridad con Vinicius y ha expresado que el racismo y el odio “sólo ensucian el deporte».
La candidata de Ciudadano a la Alcaldía, Begoña Villacís, ha dicho que España “no es un país racista” pero quienes lanzan estos “insultos y ataques intolerables” están encontrando “cómplices perfectos” en los que “miran hacia otro lado” cuando se producen estos episodios.
También ha tildado de “bochornoso” que haya personas que sugieran que el problema lo genera Vinicius “por provocar”, en lugar de quienes “le acechan e insultan”; y ha echado en falta una respuesta más “contundente” por parte del Ministerio de Deportes.
El socialista que se postula a gobernar la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que se responda «con contundencia» al racismo que «se está viviendo que algunos ámbitos» de la sociedad.
«Condeno todo tipo de racismo y xenofobia, ocurra donde ocurra. Lo que pasó anoche merece todo el rechazo. Invito a los políticos de Madrid a que trabajemos juntos para frenarlo de una vez y por todas, en el deporte y donde sea necesario», ha escrito en Twitter.
La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad, Rocío Monasterio, ha dicho que es “intolerable todo lo que sean insultos y racismo” y ha indicado que “tenemos un problema en la educación”, porque “no estamos educando en valores, en lo fundamental, estamos educando en género y en cambio climático y así muy difícilmente vamos a tener nuevas generaciones que sean de verdad respetuosos con todos”.
Su homóloga de Podemos-IU-AV, Alejandra Jacinto, también se ha unido en la condena, que ha expresado en una aparición ante los medios y ha refrendado en Twitter: «Como sociedad no podemos seguir consintiendo insultos racistas en los campos de fútbol ni en ningún sitio. Fuera racistas de todos los lugares».
Y también lo ha hecho, en una entrevista en TVE, el compañero de ‘ticket’ electoral de Jacinto en el Ayuntamiento, Roberto Sotomayor: «Me parece lamentable que en el año 2023 sigamos viendo estas imágenes tan lamentables y creo que las instituciones, lejos de dar palabras vacías y huecas, deberían tomar cartas en el asunto, tanto la Federación española como la Liga de fútbol».
Sánchez reclama «tolerancia cero con el racismo» tras los insultos a Vinícius
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes la necesidad de que haya «tolerancia cero con el racismo en el fútbol» tras los insultos contra Vinícius, jugador del Real Madrid, en el encuentro disputado el domingo en Valencia.
«El deporte se fundamenta en los valores de la tolerancia y el respeto», ha subrayado Sánchez en su cuenta de Twitter, en la que recalca también que el odio y la xenofobia no deben tener cabida en el fútbol ni en la sociedad.
Sánchez acompaña sus comentarios con el comunicado hecho público por el Consejo Superior de Deportes (CSD) tras los insultos a Vinícius.
En ese texto, el CSD expresa su rotunda condena a los insultos racistas en el fútbol y avanza que propondrá a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a La Liga hacer una campaña de concienciación para las aficiones, a la que se sumen los capitanes de los clubes, junto a acciones puntuales para luchar contra el racismo y la xenofobia y para combatir los discursos de odio. EFE