Madrid (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por la colocación de una pancarta contra el Real Madrid y un muñeco colgado de un puente cercano a la ciudad deportiva del club blanco con la camiseta del brasileño Vinicius Jr. el pasado mes de enero, antes del derbi de los cuartos de final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid.
Según ha informado la Policía Nacional este martes, los cuatro arrestados, cuya identidad se desconoce por el momento, han sido detenidos en Madrid y están acusados de un delito de odio.
Vinícius publica un vídeo con insultos racistas en estadios y recuerda que “el racismo es un crimen”
Vinícius Junior publicó un vídeo en sus redes mostrando insultos racistas en estadios como Mestalla, el Metropolitano, el Camp Nou, José Zorrilla y Son Moix, junto a un mensaje en el que pidió que se criminalice, se pregunta “¿hasta cuando?” y recuerda que “el racismo es un crimen”.
“Comprobado. Cada jornada fuera de casa trae consigo una sorpresa desagradable. Y esta temporada hubo muchas. Deseos de muerte, muñeco colgado, muchos gritos criminales… Todos registrados”, denuncia.
“Pero el discurso siempre recae en “casos aislados”, “un aficionado”. No, no son casos aislados. Son episodios continuos repartidos por varias ciudades de España (e incluso en un programa de televisión). Las pruebas están ahí, en el vídeo. Ahora te pregunto: ¿cuántos de estos racistas tenían sus nombres y fotos expuestos en páginas web? Respondo para hacerlo más fácil: cero. Ninguno para contar una triste historia o disculparse públicamente”, añade.
En el vídeo aparecen escenas de Mestalla en el que le llaman “mono” a su entrada al estadio y desde varios puntos de la grada antes del incidente, así como los que sucedieron en uno de los accesos del Metropolitano antes del derbi, un grito de “negro cabrón” y “negro de mierda” cuando se retiraba por la banda en Pucela junto al sonido gutural de varios aficionados.
También un cántico “Vinícius muérete” en el Camp Nou o el grito “¡vete a recoger plátanos!” en Mestalla, además de mostrar el muñeco pintado de negro colgado de un puente en Madrid con su camiseta. “¿Hasta cuando?”, pregunta en el final de vídeo en letras sobre negro el jugador brasileño. “El racismo es un crimen”.
Vinícius pidió mano dura. “¿Qué falta para criminalizar a esta gente? ¿Y castigar deportivamente a los clubes? ¿Por qué los patrocinadores no cobran a La Liga? ¿No se molestan las televisiones en retransmitir esta barbarie cada fin de semana? El problema es muy grave y las notas de prensa ya no sirven. Echar la culpa para justificar actos delictivos tampoco. No es fútbol, es inhumano”, sentenció.
Brasil estudia adoptar el principio de extraterritorialidad ante los ataques racistas a Vinicíus
El ministro brasileño de Justicia, Flávio Dino, afirmó que Brasil estudia adoptar el principio de extraterritorialidad en el caso de los ataques racistas contra el futbolista si considera que las autoridades de España las omiten.
“Estamos estudiando la posibilidad de aplicar el principio conocido como extraterritorialidad. El Código Penal prevé que, en algunas situaciones excepcionales, es posible aplicar la ley brasileña en caso de crímenes contra brasileños incluso en el exterior”, dijo el ministro en declaraciones a periodistas.
Dino aclaró que por ahora se trata de estudiar las posibilidades en “la eventualidad de que consideremos que las autoridades españolas se omiten”.
En un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter, aclaró que el Código Penal prevé que la Justicia brasileña puede hacer uso del principio, en caso de que el Gobierno se lo solicite, como “remedio extremo” ante un crime
El Cristo Redentor de Río de Janeiro se queda a oscuras en solidaridad a Vinícius Júnior
El Cristo Redentor, la estatua monumental que corona el cerro del Corcovado, máximo símbolo de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, se quedó a oscuras en la noche de este lunes por una hora en solidaridad con Vinícius Júnior.
Las luces que iluminan la estatua de 709 metros del Cristo de brazos abiertos fueron apagadas a las 18.00 horas (21.00 GMT) y se encendieron una hora después.
“El Santuario Archidiocesano Cristo Redentor repudia los ataques racistas sufridos por el futbolista brasileño Vinícius Júnior el domingo 21 de mayo durante el partido entre el Real Madrid y el Valencia”, por la Liga española, informó la Archidiócesis de Río de Janeiro en un comunicado.
La iluminación fue desconectada durante una hora como “símbolo de lucha colectiva contra el racismo y en solidaridad al futbolista y a todos los que sufren prejuicio en el mundo”, anunció la nota.
El delantero del Real Madrid y de la selección brasileña se dijo emocionado por el acto de apoyo en un mensaje que publicó en sus redes sociales.
“Negro es importante. El Cristo Redentor quedó así hace poco. Una acción de solidaridad que me emociona. Pero quiero, sobretodo, inspirar y traer más luz a nuestra lucha”, afirmó.
Vinicius, procedente de uno de los municipios del área metropolitana de Río de Janeiro, comenzó su carrera deportiva en esta ciudad brasileña. Hoy agradeció todo el apoyo que ha recibido, tanto de Brasil como de todo el mundo.
Iglesias Villanueva no seguirá en el VAR tras la polémica de Mestalla
La Real Federación Española de Fútbol ha acordado con el Comité Técnico de Árbitros prescindir de Ignacio Iglesias Villanueva tras lo ocurrido en Mestalla, cuando desde el VAR solamente se mostró al colegiado el golpe de Vinícius Junior a Hugo Duro y no el agarrón previo del cuello al brasileño, en una acción que se suma a una larga lista de quejas de clubes.
Tanto Iglesias Villanueva, que el miércoles está designado para el partido liguero entre Real Betis y Getafe, como cinco árbitros más de VAR dejarán su puesto, según informaron a EFE fuentes de la RFEF.
El Real Madrid criticó en un comunicado la acción de la expulsión de Vinícius en Valencia e instó a la RFEF a tomar medidas. “La gestión que se hizo por parte de los árbitros y del VAR no lo percibimos como algo aislado, sino como algo que se viene repitiendo en muchos de nuestros partidos. Nunca se puede hacer responsable del delito a la víctima que lo sufre”.
La reacción de la Federación ha sido inmediata y según apuntan fuentes federativas a EFE, la dirección arbitral del colegiado De Burgos Bengoechea fue inmejorable, la forma en la que manejó los insultos racistas a Vinícius, y fue conducido al error en la expulsión porque se le ocultó una parte de un vídeo.
De esta manera, la RFEF ha reaccionado de inmediato con sus decisiones para el VAR, en el que no podrán continuar tras cumplir los dos años máximos que se puede estar en el puesto José Luis González González y Xavier Estrada Fernández.