Los taxistas paran de forma masiva y miles protestan en Madrid contra los VTC

0
408

viamadridtv.es.- Miles de taxistas han protestado hoy en las calles de Madrid y han secundado una jornada de paro -que ha tenido un seguimiento «masivo», según Fedetaxi, la asociación mayoritaria- contra la expansión de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) que trabajan con plataformas como Uber y Cabify.

La manifestación ha congregado a cerca de 20.000 personas en la capital, según las asociaciones de taxistas, cifra que rebaja a 4.000 la Delegación del Gobierno.

Según el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, el seguimiento ha sido «masivo», sobre todo en las grandes ciudades. «No hay taxis trabajando», ha recalcado.

Los taxistas reclaman un mayor control de la actividad de los VTC, que se cumpla la normativa actual y que se articulen medidas de protección para su sector.

La expansión de plataformas como Uber o Cabify y la reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a conceder 80 nuevas licencias VTC han vuelto a remover al sector del taxi.

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha reiterado hoy que el Gobierno no puede anular decisiones judiciales y ha insistido en que la sentencia se debe al «vacío legal» creado por la legislación del anterior Gobierno socialista.

El cobro por kilómetro y no por tiempo que ofertan Uber o Cabify, así como el sistema cerrado de precios (conocerlo de antemano) facilitan que estas plataformas ofrezcan supuestos ahorros en el precio de los trayectos en comparación con las tarifas del taxi.

El sector del taxi, ante la proliferación de las VTC, ha vuelto a protestar en las calles para solicitar al Ejecutivo un cortafuegos que defienda su trabajo.

La manifestación de Madrid ha estado presidida por pancartas en las que se podía leer ‘Por el cumplimiento de la ley’ y ‘No a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y sus multinacionales. Por el servicio público del taxi’.

Los asistentes llevaban carteles con lemas como ‘De la Serna dimisión’, ‘El PP quiere destruir 100.000 puestos de trabajo’, ‘No a la competencia desleal’ o ‘Uber compra políticos en Europa’.

A su llegada a la plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) se ha producido algún momento de tensión con los policías nacionales desplegados -había una decena de furgones de antidisturbios y vallas para evitar que los manifestantes subieran por la carrera de San Jerónimo hasta el Congreso de los Diputados-, aunque no se han registrado incidentes de consideración.

Varios cientos de taxistas han permanecido en la plaza hasta las 18.30 en un ambiente festivo y reivindicativo, y han acordado que el sector decidirá el próximo lunes en asambleas abiertas e informativas si va a la huelga indefinida.

Unauto, la asociación con mayor representación en el sector del VTC, ha denunciado actos vandálicos «desde primeras horas de la mañana» contra decenas de vehículos de este tipo en Madrid, así como agresiones a conductores.

El presidente de la Asociación Nacional del Taxi de España (Antaxi), Julio Sanz, ha reclamado soluciones al Gobierno para devolver la estabilidad a más de 100.000 familias que dependen del taxi y ha exigido el cumplimiento de la legislación vigente, que establece que por cada treinta licencias de taxi pueda coexistir una de VTC.

El presidente de Fedetaxi ha instado al Gobierno a poner los medios necesarios para que se cumpla la ley y ha opinado que el nuevo real decreto que prepara Fomento para regular la actividad de las VTC «no va a impedir que haya especulación».

Fedetaxi y Antaxi han calificado de «insuficientes» las medidas que recoge el real decreto, por lo que no han descartado nuevas movilizaciones en defensa del sector. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí