Perito culpa a Policía de manipular armas del exjefe de la Policía de Coslada

0
752
Ginés Jiménez, exjefe de la Policía Local de Coslada.
Ginés Jiménez, exjefe de la Policía Local de Coslada.

viamadridtv.es-.  (EFE).- Un perito forense propuesto por la defensa del exjefe de la Policía Local de Coslada Ginés Jiménez ha declarado que los policías que examinaron las seis armas de fuego que encontraron en casa del acusado las «manipularon» para declararlas «aptas para el disparo» cuando, en realidad, no lo eran.

 

Este experto ha declarado ayer lunes  en una nueva sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid contra Ginés Jiménez, su mujer, su hijo, seis agentes de este cuerpo y tres ciudadanos rumanos vinculados a la prostitución a raíz de la denominada operación Bloque, que llevó a la detención de 26 agentes en 2008.

El exoficial se enfrenta a un total de 26 años de condena por, entre otros delitos, la tenencia ilícita de armas en relación a tres pistolas, dos revólveres y una escopeta que fueron hallados en su casa junto a 11 navajas y dos puñales cuando fue registrada el día de su detención, el 8 de mayo de 2008.

Dos agentes de la Policía Nacional que realizaron el informe de las armas tres días después de su hallazgo han declarado como peritos junto a un criminalista forense propuesto por la defensa de Ginés que hizo lo propio cuatro años más tarde, y las dos partes se han contradicho, ratificando cada uno sendos informes.

El perito de la defensa ha cuestionado el relato de los policías, acusándoles de manipular las pistolas y revólveres para «forzar su disparo» y así hacer constar que eran aptas para ello cuando, en realidad, se trataba de armas antiguas, de coleccionista, que no estaban en condiciones para tal acción.

También ha expresado el experto en balística que «no se cree» que se efectuaran disparos con algunas de ellas en el momento de su inspección, tal y como relatan, y que las que sí fueron disparadas tuvieron que ser forzadas con municiones que no correspondían, incluso dañándolas para conseguir el disparo «a toda costa».

Sin embargo los dos policías nacionales se han ratificado en el informe en el que afirmaban que las armas se encontraban «en buen estado de conservación y en condiciones de ser disparadas» y han manifestado que pondrían «la mano en el fuego» al asegurar que ellos no forzaron nada y que esas pistolas «las podría haber disparado hasta un niño».

Uno de ellos ha añadido que en diez años de instrucción «han tenido tiempo» de solicitar un contraperitaje, algo que hubieran hecho «con mucho gusto», con tal de «no oír lo que estamos oyendo hoy aquí».

Durante esta sesión también ha comenzado la fase de pruebas documentales con la lectura de las declaraciones de varias prostitutas que testificaron en el Juzgado de Instrucción en 2008. Estas testigos protegidas no han podido ser localizadas desde entonces.

Sus palabras señalan a varios de los agentes acusados en este juicio como Fernando J.M., Felipe G.L. o Mario F.N., quienes según este relato se beneficiaban de su condición de policía local para tener relaciones sexuales gratis y, en especial, a Carlos G. M., quien las amenazaba con «mandarlas a Rumanía» si no accedían a sus propósitos.

El juicio por la supuesta trama de Coslada continúa en los próximos días  con más pruebas documentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí