
Madrid, 9 abr (EFE).- El Juzgado de Instrucción Número 2 de Alcalá de Henares ha solicitado a la Asamblea de Madrid que certifique si el diputado autonómico Bartolomé González tiene condición de aforado, al haber hallado «indicios de criminalidad» en la comisión de hechos por parte del exalcalde de Alcalá de Henares, informa a Efe el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
La solicitud de certificación de la titular del Juzgado de Instrucción Número 2, Olga Iglesias, a la Asamblea de Madrid -de la que González es diputado por el Partido Popular desde 2011- es el paso previo al traslado de la investigación al TSJM.
Según ‘El País’, la decisión de la jueza aparece recogida en un auto con fecha del 21 de marzo con el que ordena el archivo de la causa de la Operación Flauta, en la que nueve personas -entre ellas la exconcejala de Festejos de Alcalá Virginia Sanz- fueron arrestadas en junio de 2015 por presuntas irregularidades en la organización de las Fiestas.
Sanz, junto a un extécnico municipal y siete empresarios, fueron entonces acusados de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cohecho.
Según ‘El País’, que cita a «fuentes conocedoras del sumario», la investigación en torno a Bartolomé González podría estar relacionada con la compra en 2009 de una partida de caramelos por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, del que González era entonces alcalde, a la empresa Dand Alcalá, propiedad de una cuñada del exregidor, a través de una segunda empresa que había recibido la adjudicación municipal para organizar las fiestas patronales.
La factura por la compra de 500 kilos de caramelos ascendió a 13.107,50 euros, a más de 26 euros el kilo.
Acerca del próximo traslado al TSJM de la parte del caso relacionada con el diputado autonómico, el Partido Popular de Alcalá ha manifestado a través de un comunicado su «confianza en que este Tribunal tome la misma decisión que ha tomado con el resto del caso: su archivo».
En relación al sobreseimiento del resto de la Operación Flauta, el PP de Alcalá ha mostrado su «alegría por el pronunciamiento judicial que viene a acreditar que la actuación en el ámbito de la Concejalía de Festejos fue conforme a derecho».