
viamadridtv.es- Agencias. El presidente ruso, Vladímir Putin, aboga por recuperar «el sentido común» en las relaciones internacionales después de que el líder de EEUU, Donald Trump, advirtiera a Rusia para que se prepare para un ataque contra Siria.
«La situación en el mundo se está volviendo cada vez más caótica. Con todo, esperemos que al fin y al cabo impere el sentido común y las relaciones internacionales entren en un cauce constructivo», dijo Putin al recibir las cartas credenciales de varios embajadores en el Kremlin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de las redes sociales auguraba represalias a Rusia por el supuesto ataque químico perpetrado el sábado pasado por el régimen de Damasco en la ciudad siria de Duma.
«Rusia promete derribar todos los misiles disparados contra Siria. Prepárate Rusia, porque van a ir, suaves y nuevos e «inteligentes!», amenaza Trump en su cuenta en Twitter.
Fuerzas pro Al Asad evacúan sus bases en Siria ante un posible ataque de EEUU
Las fuerzas gubernamentales sirias están evacuando sus bases principales ante un posible ataque de Estados Unidos en represalia por un supuesto bombardeo químico hace cuatro días cerca de Damasco, que el Gobierno del país árabe considera como un pretexto «endeble» no basado en pruebas.
Los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, están vaciando los aeropuertos castrenses y sus bases más importantes, mientras continúan en estado de alerta, en cumplimiento a las órdenes de su comandancia, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La OMS dice que 500 sirios fueron atendidos con síntomas de un presunto ataque químico
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que unas 500 personas fueron atendidas en centros médicos en Duma, a menos de 17 kilómetros de Damasco, con síntomas de exposición a agentes químicos y que unas 70 personas que estaban en sótanos murieron.
El supuesto ataque químico ocurrió el fin de semana y la OMS confirmó que las que parecen haber sido sus víctimas han presentado síntomas como irritación severa de las membranas mucosas, dificultades respiratorias y fallos del sistema nervioso central.
Al menos 43 de los fallecidos presentaban «síntomas relacionados con una exposición a químicos altamente tóxicos», dijo en un comunicado la agencia de Naciones Unidas tras haber revisado la información que le han hecho llegar entidades con las que trabaja y que apoya localmente.