viamadridtv.es- Agencias- La fruta es uno de los alimentos que provoca mayor número de alergias entre la población adulta. Los alergólogos explican cómo se produce y con qué tratamientos se puede combatir.
Quienes tienen alergia al polen pueden sentir picor en la boca y en la garganta tras comer ciertas frutas o verduras. Esto ocurre porque las proteínas presentes en algunos frutos y verduras son muy similares a las que se encuentran en el polen.
Según datos de la Asociación Española de Alérgicos a los Alimentos y al Látex (AEPNAA), el porcentaje de reacciones alérgicas a las frutas en niños es de un 11%, mientras que en los mayores de cinco años la alergia a la fruta pasa a ser la más frecuente con un 37% del total de alergias a alimentos.
Los alérgenos presentes en las frutas son proteínas con diferentes funciones que el sistema inmunitario interpreta como un componente nocivo. Las frutas rosáceas (manzana, albaricoque, ciruela, nectarina, fresa, pera o cereza, entre otras) inducen el 70% de todas las reacciones alérgicas a frutas, siendo el melocotón la que con más frecuencia provoca alergia. La mayoría de personas que manifiestan alergia a una fruta perteneciente a la familia de las rosáceas también la tienen al melocotón.
Las frutas que comúnmente causan más alergias son: el melocotón, el kiwi, la fresa, el melón , el tomate, el plátano, el aguacate, la manzana, la cereza, la uva, el albaricoque, la pera, el higo, y la papaya.
El mango, la sandía, la piña, el coco, el lichi, el persimón, la granada o la acerola son otras de las frutas que pueden causar reacciones alérgicas.
No existe ningún medicamento especifico para tratar la alergia a los frutas. El mejor tratamiento, sin lugar a dudas, es tan simple como evitar consumir todos los alimentos o productos que contengan frutas. Estas personas, además, pueden presentar la reacción alérgica con tan solo rozar su piel (en este caso evitaremos pelar estas frutas y comeremos solo su pulpa) u olerlas (no usaremos perfumes o geles de baño que las contengan como aroma).