La Mesa del Congreso tumba la enmienda para sortear el veto del Senado PP y Cs, con mayoría en este órgano, habían recurrido la admisión a trámite de la enmienda en la Comisión de Justicia

0
528
Mesa del Congreso de los Diputados, presidida por Ana Pastor.
Mesa del Congreso de los Diputados, presidida por Ana Pastor.

viamadridtv.es- Agencias.- La Mesa del Congreso ha aprobado hoy con los votos mayoritarios de PP y Ciudadanos excluir la enmienda del PSOE para sortear el veto del Senado a los objetivos de déficit público.

Así lo han informado fuentes del órgano de gobierno de la Cámara Baja después de que analizara sendos recursos de amparo presentados por PP y Ciudadanos contra la admisión a trámite en la Mesa de la Comisión de Justicia de esta discutida enmienda.

La decisión de la Mesa, en una reunión extraordinaria, se ha producido después de que la presidenta del Congreso solicitara informe jurídico verbal al secretario general de la Cámara y se procediera a una votación. De esta forma la maniobra del grupo socialista para sortear el previsible veto de la Cámara Alta al techo de gasto que desea el Gobierno ha quedado desactivada.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, había garantizado en declaraciones a los periodistas antes de entrar a la reunión que la Mesa de la Cámara Baja es un órgano «constitucional» e «independiente» y que no admitiría «presiones» en sus decisiones .

Fuentes del PSOE habían apuntado en los últimos días que se planteaban incluso pedir la reprobación de Pastor, una iniciativa parlamentaria que la diputada socialista y vicepresidenta segunda del Congreso, Micaela Navarro, ha reconocido que «no es posible».

No obstante, para suprimir esta capacidad del Senado existe todavía otra vía: la aprobación de la reforma de la ley de Estabilidad Presupuestaria que ya se encuentra en tramitación puesto que ha sido tomada en consideración por el Pleno. 

PP y Cs definen la enmienda como «fraude de ley»

En el escrito de amparo del PP que este lunes ha analizado la Mesa, los populares denuncian que el método escogido por el PSOE para introducir la reforma de la Ley de Estabilidad -a través de una enmienda a una ley que no guarda relación con la materia- supone un «fraude» al procedimiento legislativo ordinario.

Por su parte, Ciudadanos reclamaba a la Mesa que paralizase la tramitación de esa reforma hasta que no haya quedado resuelta su reclamación y que por lo tanto impida la designación de los ponentes que debatirán la enmienda.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí