PP de Madrid no tomará ninguna medida sobre Cifuentes tras su procesamiento Podemos pedirá la comparecencia de Cifuentes en la comisión de universidades

0
332
Cristina Cifuentes, expresidenta de la Comunidad de Madrid.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Madrid (EFE).- El PP de Madrid, del que Cristina Cifuentes sigue siendo afiliada, no va a tomar de momento ninguna medida contra ella tras conocerse su procesamiento por el caso del máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Así lo han asegurado fuentes del PP madrileño, al que la expresidenta regional sigue afiliada.

El PP regional tiene un código ético que obliga a sus militantes con cargo de responsabilidad (alcaldes, concejales, diputados) a dimitir de sus cargos si han incurrido en algún delito de corrupción o en alguna ilegalidad.

El código se extiende a presidentes, secretarios generales, locales y de distrito, pero no llega hasta los afiliados; ahora mismo, Cifuentes solo es afiliada al partido, pero no ostenta ningún cargo dentro del mismo.

En el día de ayer se ha conocido que la jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha procesado a la expresidenta madrileña por delito de falsedad documental en relación a su máster que cursó en 2011-2012 en la URJC de Madrid.

En un auto de transformación a procedimiento abreviado (equivalente al procesamiento), dictado hoy, la magistrada acuerda el fin de la instrucción y procesa además al exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la URJC Enrique Álvarez Conde, a la profesora Cecilia Rosado y a la exasesora de la expresidenta regional María Teresa Feito.

La magistrada expone que los cuatro podrían haber incurrido en un delito de falsedad documental, tipificado en el artículo 390 del Código Penal y que castiga a las autoridades o funcionarios públicos que lo cometan con penas de tres a seis años de prisión, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años.

Y recuerda que el Supremo ha establecido que el de falsedad documental no es un delito «de propia mano» y ha introducido en la jurisprudencia el papel de «inductor a la falsificación».

Podemos pedirá la comparecencia de Cifuentes en la comisión de universidades

El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Hugo Martínez Abarca ha anunciado  que su grupo pedirá la comparecencia en la comisión de la investigación de universidades de la expresidenta regional Cristina Cifuentes, procesada por delito de falsedad documental en su máster de la Universidad Rey Juan Carlos.

La jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha procesado también al exdirector del Instituto de Derecho Público Autonómico de la URJC Enrique Álvarez Conde, a la profesora Cecilia Rosado y a la exasesora de la expresidenta regional María Teresa Feito.

En el auto señala que existen indicios suficientes para creer que Cifuentes dio instrucciones a Feito para ocultar que no había superado las asignaturas de su máster cuando eldiario.es publicó esa noticia el 21 de marzo de 2018.

Por ello, el diputado de Podemos ha anunciado que su grupo va a registrar la petición de comparecencia de Cifuentes, Álvarez Conde y Feito en la comisión de investigación de universidades de la Asamblea, aún sin fecha prevista de inicio, para que den explicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí