
Madrid, (EFE).- El Gobierno de Manuela Carmena mantiene su intención de aprobar la denominada operación Chamartín durante esta legislatura -previsiblemente en el pleno del mes de marzo-, según ha dicho hoy la portavoz municipal, Rita Maestre, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
«En lo que a nosotros respecta, por ahora no hay cambios», ha respondido la edil de Ahora Madrid cuando los periodistas le han preguntado por la información publicada por eldiario.es sobre las supuestas ventajas que obtuvieron las constructoras BBVA y San José en el contrato de Adif suscrito en 2015.
«No lo hemos comentado en Junta de Gobierno», ha dicho la portavoz municipal, que considera que en todo caso son documentos que no afectan a las competencias municipales «de planeamiento urbanístico».
El proyecto urbanístico rebautizado como Madrid Nuevo Norte no se llevará al Pleno para su aprobación definitiva hasta febrero o marzo«, ya que su tramitación acumula «retrasos», según explicó la pasada semana el concejal delegado de Urbanismo, José Manuel Calvo.
Se han presentado más de 3.200 alegaciones contra el proyecto urbanístico que reformará todo el entorno de la estación e incluirá la construcción de 10.500 viviendas y un espacio de oficinas con la torre más alta de España, de 70 alturas.
Ábalos: el «precio fijo» por el suelo de Chamartín se estableció en 2009
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha dicho frente al argumento de «algunos» de que en el marco de la Operación Chamartín se venden suelos públicos por debajo del valor de mercado, que «el precio fijo» de la venta de los terrenos se determinó en 2009, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Así lo ha expresado el ministro en una comparecencia en el Congreso, a petición de IU, interesada en conocer «los verdaderos términos del contrato secreto» entre ADIF y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN).
Según el ministro, a pesar de la «reducción notable» de la superficie a transmitir y de la menor edificabilidad de la Operación Chamartín, se ha logrado mantener «el canon monetario y en especie» pactado con entre ADIF y los promotores.
Ábalos ha atribuido al Ayuntamiento de Madrid y a todos los grupos políticos la aprobación de los términos actuales de la operación urbanístico.
«Yo más que nadie el más interesado en que esto, que no tiene nada que ver con este Gobierno, no entrañe ningún riesgo», ha asegurado.
Con respecto al argumento del bajo precio de venta de los suelos, el ministro ha añadido que de este modo «se ignora que el precio de los suelos se fijó inicialmente en la oferta ganadora en el concurso de 1993, y que ADIF, le guste o no, no puede saltarse el marco contractual».
El ministro ha explicado las sucesivas modificaciones contractuales y ha destacado que en la última, de diciembre pasado, ADIF defendió «con mucha firmeza el interés general para mantener incólume el canon pactado frente a la pretensión de DCN de reducirlo por la disminución sustancial de la edificabilidad».
El proyecto de la Operación Chamartín remodelará el norte de Madrid para convertirlo en una gran zona de oficinas con la torre más alta de España -de hasta 70 plantas- además de 10.500 viviendas, parques y zonas verdes, que tendrá como núcleo una remodelada estación ferroviaria de Chamartín.
Pese a la reducción de la edificabilidad y la reducción a 10.500 de las 17.000 viviendas previstas inicialmente, DCN asegura que la rentabilidad se mantiene con el aumento de las oficinas, que tienen un mayor valor.
Ábalos:la nueva estación de trenes se hará «prospere o no» Madrid Nuevo Norte
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha afirmado hoy que la remodelación de la estación madrileña de trenes de Chamartín, prevista en el marco del desarrollo de la Operación Chamartín o Madrid Nuevo Norte, será ejecutada «prospere o no» el desarrollo urbanístico que está pendiente de aprobación definitiva en el Pleno municipal.
Ábalos ha añadido que la nueva estación, que centralizará las conexiones del AVE «con todo el norte de España», será ejecutada «por fases» para garantizar la continuidad del servicio ferroviario durante las obras.
En una comparecencia en el Congreso, a petición de IU, interesada en conocer los términos del contrato entre ADIF y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) para el desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte, Ábalos ha dicho que Fomento potenciará la estación de trenes como la que será, probablemente, la más importante de España.
Según el ministro, en el marco de Chamartín como «el nuevo centro de negocios» de Madrid, la nueva estación se convertirá en un nodo de comunicación multimodal con todos los municipios de la región y un gran centro de conectividad a través de ferrocarril, AVE y aeropuerto.
Ábalos ha destacado además que el distrito de negocios de Madrid Nuevo Norte «posicionará a Madrid como ciudad competitiva y tendrá un gran impacto positivo en el empleo». EFE