El PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Justicia, Rafael Catalá, para que aclare si el Gobierno tiene previsto terminar con la exención de IVA a los abogados y procuradores del turno de oficio.
Lo ha hecho a través de una batería de iniciativas que han registrado esta mañana el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista Miguel Ángel Heredia y el portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso Juan Carlos Campo.
El PSOE se ha referido así a la decisión de la Dirección General de Tributos de Hacienda de descontar el 21 % de IVA a los abogados y procuradores que prestan el servicio público a los beneficiarios de justicia gratuita, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que entiende que este servicio es voluntario y está sujeto a remuneración, por lo que no cabe la exención del IVA.
«Creemos que es un error que el Gobierno se plantee siquiera imponer a los profesionales del turno de oficio la obligatoriedad de cobrar el 21 % de IVA en un servicio que es público», afirma Campo.
Solicita además que el ministro informe sobre cómo va a repercutir en los ciudadanos y en los profesionales que dan este servicio, qué Administración será la responsable de pagar ese 21% de IVA, si la central o la autonómica, y también saber cuándo entraría en vigor esta medida en caso de que se haga efectiva.
Por todo ello, los socialistas consideran «urgente» que el ministro comparezca para aclarar la situación y diga «qué va a hacer para que la decisión del Ministerio de Hacienda y Función Pública no se haga efectiva».
Catalá ya ha dicho que trabajará para que Hacienda reconsidere su decisión y no se extiendan los efectos de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE puesto que «el turno de oficio tiene una naturaleza de servicio público y por ello exento de IVA». EFE