Ana Orantes dará nombre a un jardín en el centro de Madrid

0
1492
Ana Orantes.
Ana Orantes.

Madrid,  (EFE).- El Pleno de la Junta Municipal de distrito de Centro ha aprobado asignar el nombre de mujeres relevantes a cinco zonas verdes del distrito, entre ellos el de Ana Orantes, considerada la primera mujer en denunciar públicamente en televisión los malos tratos que sufría a manos de su marido, que la mató posteriormente.

Los jardines Gran Vía de San Francisco pasarán a llamarse Jardín de Simon Veil; el situado en la calle Ventosa a Jardín de María Domínguez; el espacio de la calle Segovia a Jardín de Ana Orantes; el de la Glorieta de Puerta de Toledo se renombrará como Jardín de las Heroínas de Sálvora; y el espacio de calle Princesa con Duque de Liria, Jardín de las Feministas. 

Según señala el Consistorio en una nota, la representatividad de las mujeres en el callejero del distrito es prácticamente inexistente: solo nueve calles llevan nombre de mujer, lo que supone un 8 % frente a un 45 % de espacios con denominación masculina.

Para la elección de los nuevos nombres se solicitó la colaboración de asociaciones vecinales y colectivos «con intereses feministas» del distrito, así la figura de Ana Orantes fue propuesta por la Asociación Vecinal Cavas-La Latina. 

Por su parte, Simon Veil fue la primera mujer en presidir el Parlamento Europeo, María Domínguez se convirtió en la primera alcaldesa democrática de la Segunda República, y las heroínas de Salvora capitanearon en 1921 el rescate de los náufragos del buque correo Santa Isabel en Galicia. 

El Jardín de las feministas hace referencia «a todas las mujeres que a lo largo de la historia y hasta nuestros días siguen luchando por la igualdad real entre mujeres y hombres», apostilla la nota.

Para evitar modificaciones en el callejero, los cambios se realizan en espacios sin denominación previa. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí