Sanidad vacuna desde enero contra el virus del papiloma humano a homosexuales La vacuna contra el VPH está contemplada en el calendario de vacunación infantil, y actualmente se administra a las niñas de 12 años

0
956
vacuna papiloma. Fuente twitter

Madrid,  (EFE).- La Consejería de Sanidad está vacunando desde enero de 2019 de manera gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a varios grupos de riesgo, entre ellos los hombres homosexuales, tras consenso alcanzado entre las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Los grupos de riesgo son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, hasta los 26 años; hombres y mujeres que ejercen la prostitución, hasta los 26 años; hombres y mujeres con infección por el VIH, hasta los 26 años; mujeres no vacunadas con tratamiento escisional de cérvix (cualquier edad); mujeres con trasplante de órgano sólido o progenitores hematopoyéticos, hasta los 45 años y algunos casos específicos de inmunodeficiencia. 


En el primer trimestre de este año se han vacunado a 256 hombres, y 1.788 mujeres pertenecientes a estos grupos, han precisado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad.

El virus del papiloma humano tiene más de cien cepas de las que unas treinta tienen mayor capacidad de poder causar cáncer.

La vacuna contra el VPH está contemplada en el calendario de vacunación infantil, y actualmente se administra a las niñas de 12 años.

La estrategia actual de vacunación contra el VPH tiene como objetivo reducir la incidencia de cáncer de cérvix, que tiene tratamiento, dependiendo del tipo de lesión y del momento en que se diagnostique.

El tratamiento puede ser quirúrgico o no. Por ello, es importante el uso del preservativo durante toda la relación sexual, así como hacerse las revisiones ginecológicas recomendadas por su médico y la vacunación de las mujeres que han nacido a partir del año 1994.

Este virus se transmite como cualquier otra enfermedad de transmisión sexual, a través del contacto íntimo con sangre o mucosas sin protección. Puede causar desde verrugas genitales (benigno) hasta cáncer de cuello de útero, vulva, ano y pene (maligno).

Colegas-Confederación LGBT Española ha felicitado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por ofrecer desde enero de este año la vacunación contra el VPH a los homosexuales, personas con VIH y hombres y mujeres que ejercen la prostitución menores de 26 años, convirtiéndose en la tercera comunidad autónoma en hacerlo, después de Asturias y Cataluña, y el anuncio de Navarra.

Desde Colegas, se han mostrado muy satisfechos por conseguir esta demanda y han expresado su deseo de que el resto de comunidades autónomas sigan el ejemplo de Madrid hasta conseguir que haya una vacunación universal de todos los hombres para evitar cientos de casos graves de cáncer, tanto en hombres como en mujeres, lo que «a la larga va a ahorrar mucho dinero en el futuro a la sanidad madrileña».

«Se trataba de una cuestión de justicia y de ética médica», ha señalado el coordinador de Sanidad de Colegas, Rutilio Martini, quien ha señalado que la anterior decisión de vacunar solamente a las mujeres y dejar fuera a los hombres heterosexuales y homosexuales era «un completo desacierto».

Más del 75 por ciento de los hombres que tiene sexo con hombres tiene el virus del papiloma, que incrementa casi cuatro veces el riesgo de infección por VIH. Además, el 94 por ciento de las personas con VIH tienen VPH al tener las defensas bajas, ha explicado el coordinador de Salud de Colegas. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí