Detenido en Marruecos un presunto yihadista que pretendía atentar en Sevilla

0
370

Agencias.- La Policía Nacional y los servicios de información españoles y marroquíes han desarrollado una operación antiterrorista que ha culminado con la detención en Marruecos de un presunto yihadista que supuestamente tenía previsto atentar en Sevilla, informa el Ministerio del Interior.

En el marco de la operación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 4 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la Policía ha registrado esta tarde el domicilio del arrestado en la capital andaluza.

Durante el registro, hecho en presencia de familiares del detenido, la Policía ha intervenido documentación y material informático que debe analizar y no ha detenido a ninguna persona más, han informado a Efe fuentes de la investigación.

Los vecinos han señalado a los periodistas que hace diez días fue cuando vieron por última vez en Sevilla al sospechoso, que ha sido detenido en Marruecos, al parecer cuando visitaba a su abuela, que está enferma.

El barrio donde reside el detenido está formado por viviendas humildes de tres plantas como máximo y calles estrechas, y es visible en la zona la presencia de numerosos marroquíes, ninguno de los cuales ha admitido conocer al detenido ni a sus familiares, mientras que otros se han mostrado «sorprendidos» por la detención.

Según fuentes de la Universidad de Sevilla, el detenido cursa estudios de filología árabe y pidió a los profesores poder faltar los viernes para acudir a los rezos de la mezquita, que se celebran habitualmente a las 13.00 horas.

El Ministerio del Interior acordó desde el pasado 12 de Abril  el reforzamiento de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de información, de control y de seguimiento antiterrorista por parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado, así como del resto de los cuerpos policiales, con motivo de la celebración de la Semana Santa y de las próximas elecciones.

Como consecuencia de esta decisión, se están desarrollando dispositivos específicos en cada una de las ciudades españolas para garantizar la seguridad ciudadana y el normal desarrollo de estos actos.

Este refuerzo se concentra, fundamentalmente, en los espacios y medios de transporte, acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos con alta afluencia de personas y en aquellos lugares estratégicos que son imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí