Tres Cantos, (EFE).- Los inquilinos de las mil viviendas de Tres Cantos denuncian hoy que el fondo de inversión Fidere, que adquirió hace años sus viviendas (inicialmente de protección oficial), ha cambiado las condiciones de los contratos de cerca de un centenar de familias, con subidas de 180 euros en el alquiler.
Una de las afectadas, Daniela Briceño, explica a Efe que en abril vencía su contrato original, y que la empresa les trasladó unas nuevas condiciones que entrarían en vigor en mayo, con subidas progresivas en los precios de alquiler, de unos 50, 80 y 180 euros cada mes durante los próximos tres años.
Sin embargo, la empresa ha modificado esas condiciones y finalmente ha impuesto que los precios se encarezcan 180 euros desde el primer mes, según asevera Briceño.
Los vecinos, cuyas casas se ubican en la calle Castilla y León, critican que el «fondo buitre» cambie las condiciones «a su antojo», pese a que ellos habían contestado afirmativamente a los primeros cambios, de forma legal y en tiempo, a través de un burofax.
También aseguran que se están reuniendo con expertos jurídicos, para tratar de que la empresa mantenga las condiciones anteriores.
Por el momento cuentan con el apoyo de todos los grupos de la oposición en Tres Canto (PSOE, Cs y Ganemos), quienes exigen a Fidere que «reconsidere su respuesta y mantenga las condiciones ofrecidas previamente».
Los vecinos de las Mil Viviendas, en el municipio de Tres Cantos, protagonizan el documental «SOS Las 1000: Fondos buitre, historia de un robo legalizado», que acaba de ser estrenado para contar su lucha contra el fondo Fidere, que adquirió sus casas protegidas e impuso «inasumibles» encarecimientos.
Es un trabajo producido por Oprimide y dirigido por Aitor López, que recoge los testimonios y vivencias de los vecinos desde el año 2013, cuando los fondos de inversión empezaron a poder comprar vivienda social, que previamente estaba dirigida a personas «con recursos limitados».
Una de las protagonistas del documental y vecina de la promoción, Esther García, explica a Efe que la cinta cuenta la relación que tienen los afectados con el «fondo buitre» Fidere, así como diversos conflictos «de su lucha diaria», como el hecho de que la entidad «se niegue a reparar los desperfectos».
También denuncian que la empresa utilice el dinero de la comunidad para reparar pisos que están vacíos y poder alquilarlos «a precio libre», por unos 900 euros mensuales; o cuando los vecinos comenzaron a recibir burofaxes que les alertaban de las subidas del precio de compra, según detalla la inquilina.
En este sentido, García añade que la mayoría de las viviendas iban a costar unos 120.000 euros, aunque esa cifra ascendió hasta los 180.000 euros en la mayoría de los casos.
En el documental también reprueban que, pese a toda este escenario de encarecimiento, los pisos y los bloques presentan «desperfectos» e incluso grietas «que van creciendo» y que, en ocasiones, han obligado a avisar a los bomberos, agrega.
En el documental también aparece el concejal de Ganemos Tres Cantos, Pedro Ayala, que representa a los partidos de la oposición, especialmente PSOE y Ganemos, que se han posicionado del lado de los vecinos, según ensalzan los afectados, quienes critican no haber contado con el apoyo de PP y Cs.
Desde la comunidad de vecinos aseguran que seguirán mostrando su historia para «luchar por sus derechos y concienciar a la sociedad», tratando de que no se den más casos como el suyo; y subrayan que el documental puede verse de forma gratuita en la plataforma de vídeo YouTube. EFE