Madrid aprueba por unanimidad Madrid Nuevo Norte tras dos décadas de bloqueo Los ecologistas mantendrán la batalla judicial por Madrid Nuevo Norte

0
456

Madrid, 29 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este lunes por unanimidad la que es su mayor operación urbanística, Madrid Nuevo Norte, un proyecto conocido popularmente como Operación Chamartín y que ha estado bloqueado durante 26 años.

Madrid Nuevo Norte, el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa, afecta a un espacio de 3 millones de metros cuadrados donde se edificarán 10.500 viviendas, 4.000 de ellas públicas, un nuevo distrito financiero con la torre más alta de España -70 alturas- y la reforma de la estación de Chamartín.

Este proyecto, que se desarrollará durante 25 años -en el segundo semestre de 2021 empezará la urbanización y tendrá que pasar otra década para que se empiece a construir los edificios- supondrá una inversión de 7.100 millones de euros y la creación de 200.000 empleos, directos e indirectos.

La promotora privada Distrito Castellana Norte, que explotará los suelos públicos propiedad en su mayoría del Ministerio de Fomento, ha mostrado su satisfacción por la aprobación y ha asegurado que trabajará para poner en marcha el plan «lo antes posible».

Aprobado por unanimidad, la redacción definitiva de Madrid Nuevo Norte lleva la firma del Gobierno de Manuela Carmena, un texto que el Ejecutivo de PP y Ciudadanos ha decidido mantener para no provocar de nuevo «parálisis» y «ostracismo» en la capital, según ha defendido este lunes el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, durante el Pleno municipal.

El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida (PP), ha subrayado que la aprobación de Madrid Nuevo Norte -la modificación del planeamiento general- es un «éxito» en el que el nuevo Ejecutivo cumple su compromiso de acabar con el «estrangulamiento» del urbanismo mientras que, en una columna publicada en El País, la excalcaldesa Manuela Carmena se ha felicitado por la aprobación.

«De no haber asumido la responsabilidad de afrontar este problema histórico, hoy estaríamos lamentándonos. No solo porque seguirían vigentes las condiciones urbanísticas que estableció el PP (…) sino porque habríamos perdido la oportunidad de resolver una herida urbana abierta en Madrid desde hace 25 años», agrega la regidora en un texto rubricado junto al edil José Manuel Calvo, exresponsable de Urbanismo.

En cambio, Madrid Nuevo Norte cuenta con el rechazo de Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), que mantendrá su lucha en la justicia contra un proyecto que consideran «insostenible social y medioambientalmente».

Las asociaciones vecinales y los ecologistas presentaron ya un recurso contra la aprobación inicial de Madrid Nuevo Norte, admitida a trámite en diciembre de 2018 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y este lunes han anunciado que recurrirán también su aprobación definitiva, que depende del visto bueno de la Comunidad de Madrid.

Entre los detractores figuran también Izquierda Unida y Podemos. El exedil Carlos Sánchez Mato ha criticado en Twitter la operación, a su juicio «un colosal negocio privado con el suelo público» que ha calificado de «gran victoria» del «BBVA y las grandes empresas constructoras del país».

Además, el PSOE, que ha apoyado el plan, se ha mostrado favorable a mejorarlo y ha criticado que el Ayuntamiento financie obras como la reforma del nudo norte.

Con todo, la Operación Chamartín ha sido aprobada cerrando 26 años de bloqueo en los que la original prolongación del Paseo de la Castellana se ha ido modificando hasta el punto de que no es ésta la vía que se prolongará para hacer esta nueva ‘city’.

Antes de iniciar nuevos trámites, la Comunidad de Madrid tiene que aprobarla de forma definitiva, pues tiene la última palabra al ser una modificación del Plan General de Ordenación Urbana.

Este lunes, el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha dicho que el Ejecutivo regional dará el visto bueno definitivo en un «corto espacio de tiempo».

Si no hay nuevos escollos, Madrid Nuevo Norte creará un nuevo centro de negocios entre Chamartín y la M-30 entorno a su nueva avenida principal, Agustín de Foxá, habrá una nueva bolsa de viviendas al norte de esta vía de circunvalación, tres nuevas paradas de Metro y dos intercambiadores, además de un gran parque central cubriendo las actuales vías ferroviarias.

Los ecologistas mantendrán la batalla judicial por Madrid Nuevo Norte

La portavoz de Ecologistas en Acción, Ángeles Nieto, ha anunciado que recurrirán la aprobación definitiva por parte de la Comunidad del proyecto urbanístico Madrid Nuevo Norte, aprobado este lunes en el pleno del Ayuntamiento, al considerar que es «insostenible social y medioambientalmente».

Además, en declaraciones a los medios tras la aprobación en el pleno del Ayuntamiento del proyecto, la portavoz de Ecologistas en Acción ha asegurado que Madrid Nuevo Norte responde «exclusivamente» a los intereses de la promotora Distrito Castellana Norte y al BBVA.

En su opinión, el documento no recoge adecuadamente el impacto medioambiental de la operación, que contempla la construcción de más de 20 torres de oficinas, lo que conllevará un aumento de la circulación de vehículos e incrementará los niveles de dióxido de nitrógeno y de dióxido de carbono.

El proyecto de Madrid Nuevo Norte necesita ahora del visto bueno del Ejecutivo regional al ser una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1997.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya admitió a trámite en diciembre de 2018 un recurso de Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), con su aprobación inicial.

La portavoz de Ecologistas en Acción ha señalado que en el proyecto hay «más edificabilidad que espacio», por lo que tienen que construir «en altura», incluso las zonas verdes, que se construirán sobre una «losa de hormigón».

Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Enrique Villalobos, ha dicho que la aprobación de Madrid Nuevo Norte es «una mala noticia» porque pone en manos del BBVA una gran cantidad de metros cuadrados para hacer un desarrollo de suelo terciario con «muy poco avance» en vivienda social.

Villalobos ha criticado que tan sólo se contemple un 20 % del suelo para vivienda, de las cuales «menos de una cuarta parte» va a tener «algún tipo de protección.

El también portavoz de la plataforma Zona Norte ha reivindicado la necesidad de equipamientos y servicios que «se ha negado» a los barrios de Begoña, Fuencarral y Valverde.

Asimismo, ha criticado que las plusvalías que se van a generar con el proyecto, que ha cifrado en unos 420 euros por madrileño, irán dirigidas al banco y a la constructora.

El proyecto aprobado en el Pleno de la capital por la totalidad de los grupos municipales -Más Madrid, PP, Ciudadanos, PSOE y Vox- contempla la construcción de 10.500 viviendas, 4.000 públicas, y un nuevo distrito financiero en el norte de la capital, además de la reforma de la estación ferroviaria de Chamartín. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí