Arganda del Rey, 16 sep (EFE).- El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha vuelto a reclamar hoy a la Comunidad de Madrid que el municipio sea declarado «con urgencia» zona catastrófica, para hacer frente a las «graves consecuencias» que dejaron las fuertes lluvias de ayer, y que se suman a las que ya se registraron el 26 de agosto.
Así lo ha indicado hoy Hita tras visitar la zona afectada del municipio afectadas por la lluvia junto al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes e Infraestructuras, Ángel Garrido, a quienes ha enseñado las vías que presentan mayores daños.
Hita ha explicado que los mayores daños se concentran en el centro histórico del pueblo, que ayer vivió «momentos muy difíciles y de mucho nerviosismo», porque el agua que corría por las calles superó el metro de altura.
El barro que arrastró la riada se metió en las casas, lo que ha causado daños más graves en los pisos bajos, garajes, trasteros y tiendas, hasta el punto de que esta mañana se seguirá sacando agua y escombros de los comercios, que luchan por «volver a la normalidad».
Hita ha celebrado que se haya podido restablecer el tráfico rodado, aunque advierte de que las próximas semanas seguirán los trabajos a pie de calle para tratar de reducir las consecuencias.
El alcalde ha anunciado que el Gobierno local tiene previsto reunirse con el Canal de Isabel II para estudiar posibles soluciones que reduzcan las consecuencias de este tipo de situaciones en el futuro, y añade que son circunstancias «debían ser extraordinarias, pero se están convirtiendo en ordinarias».
No obstante, reconoce que el centro de Arganda del Rey se encuentra en una zona baja, por donde antes pasaba un arroyo, con una pendiente que favorece que las fuertes lluvias desemboquen en riadas.
«Pero Arganda lleva aquí 500 años y las actuaciones que algunos reclaman son muy difíciles de hacer con un pueblo que tiene 500 años y que está establecido donde está establecido», ha señalado.
Hita ha señalado que seguirá abierta la público la oficina de información para los afectados que se abrió tras las lluvias del 26 de agosto, mientras el Ejecutivo, por su parte, está tratando de recopilar todas las ayudas posibles para respaldar a los vecinos. EFE