Madrid, 09 oct (EFE).- La alcaldesa de la localidad madrileña de Móstoles, Noelia Posse, ha pedido la suspensión cautelar de militancia del PSOE «para poder defenderse y no dañar más al partido» por los nombramientos de cargos de confianza puestos en duda en las últimas semanas.
Así lo han comunicado a los medios fuentes del PSOE-M, que han informado este martes de que Posse ha hecho esta solicitud en una carta remitida a la Ejecutiva regional del partido en la que además «pide disculpas por el posible daño ocasionado».
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Móstoles han concretado a Efe que Posse ha pedido esta mañana directamente a la Ejecutiva Federal del PSOE la suspensión temporal de militancia «para no perjudicar al partido y poder defenderse de las acusaciones falsas vertidas contra ella».
Estas mismas fuentes han recalcado que Posse «seguirá ejerciendo sus funciones como alcaldesa».
La Ejecutiva regional del PSOE-M ha abordado este asunto en la reunión ordinaria mantenida ayer tarde, pese a que no figuraba en el orden del día, tal y como han indicado fuentes del partido.
En la reunión, la Ejecutiva regional del PSOE-M ha decidido llevar la petición de suspensión cautelar de militancia de la alcaldesa a la Ejecutiva Federal del PSOE, que «es el único órgano competente para resolver estas cuestiones».
La regidora socialista se ha negado a dimitir en reiteradas ocasiones, la última de ellas este mismo lunes, después de que uno de sus socios de Gobierno, Más Madrid Ganar Móstoles, retirara el apoyo de sus dos concejales, dejando a la regidora socialista en minoría -con sus 10 ediles y los dos de Podemos-.
A pesar de rechazar la «abrupta salida» de Más Madrid del Gobierno, desde Podemos Móstoles también han pedido al PSOE-M que «facilite que la actual alcaldesa dé un paso al lado» con el objetivo de poder «mantener un Gobierno progresista» en la localidad.
Aún así, desde el Ayuntamiento insisten en que, ante la retirada del apoyo de Más Madrid Ganar Móstoles, la regidora no va a dimitir, ya que «no ha cometido ninguna ilegalidad, ha reconocido sus errores, ha pedido perdón y ha rectificado».
Desde que el 6 de septiembre pasado saltara la noticia de que la alcaldesa de Móstoles había designado como coordinadora de Redes Sociales del Ayuntamiento a su hermana, puesto que acabó revocando, hasta siete cargos de confianza más han sido puestos en duda en las últimas semanas.
Entre ellos figura el tío de la alcaldesa, que fue ascendido de auxiliar en el área de Cultura a director técnico administrativo de Deportes del Consistorio, con un complemento de 1.607 euros al mes, pero que presentó voluntariamente su renuncia al puesto tras conocerse la noticia.
Además, la alcaldesa aprobó un complemento salarial de 800 euros al mes para su expareja Gonzalo Sánchez Oliva, que había sido nombrado en el puesto de supervisor del Grupo de Intervención Especial del Ayuntamiento.
A pesar de negarlo en un principio, desde el Gobierno municipal acabaron reconociendo que Posse había tenido una relación con esta persona «en el pasado», aunque insisten en que ella no había intervenido en la aprobación de dicho plus, sino que había sido la Concejalía de Mejora de los Espacios Públicos.
Entre los casos cuestionados hay uno que ha sido abordado en los tribunales, el de Jesús Miguel Espelosín, hijo de un histórico dirigente socialista cuyo nombramiento como gerente de Urbanismo de Móstoles fue revocado por el juzgado de lo contencioso-administrativo 5 de Madrid al carecer de experiencia suficiente previa para ocupar el puesto.
José Manuel Franco admite que ha pedido a Posse que dimita y que ésta se niega
El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha admitido este miércoles que ha mantenido varias conversaciones con la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, a raíz de la acumulación de nombramientos de familiares y amigos, y que le ha pedido que dimita de su cargo de regidora, a lo que ella se niega.
En declaraciones en Onda Cero, el líder de los socialistas madrileños ha recordado que el partido no puede obligar a un alcalde o edil a abandonar su cargo, puesto que el acta de concejal pertenece a la persona y no a la formación política, así que por el momento el PSOE-M va a pedir a la Ejecutiva Federal del PSOE que la suspenda cautelarmente de militancia.
«A raíz de todo este escándalo he mantenido con ella varias conversaciones y le he dicho que era conveniente que dimitiese como alcaldesa», ha reconocido Franco, que cree que de esa manera podrá defenderse mejor de las acusaciones por la acumulación de nombramientos que ha realizado.
Franco admite que «en puridad no ha cometido ninguna ilegalidad», pero «estéticamente» esos nombramientos han resultado «obscenos», y no le han gustado a él «ni al conjunto del partido», que tiene «un código ético garantista, pero muy exigente».
«La situación no era la correcta, y los ciudadanos de Móstoles se merecían una explicación y una reacción, que es la que ha tenido la Ejecutiva del PSOE-M», ha seguido diciendo.
La alcaldesa, no obstante, ha respondido a Franco que ella no ha cometido ningún delito y que por tanto no debe dimitir.
José Manuel Franco ha recalcado que, llegado el caso de querer que abandone el cargo, la única vía, si no dimite, es una moción de censura, pero ha dicho que «de momento» el PSOE no ha explorado esa vía. «A día de hoy no ha cometido ningún delito; lo que suceda lo iremos viendo, vamos a ver qué hace y en función de eso iremos tomando decisiones».
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez ha ordenado a su partido zanjar la crisis de Móstoles porque no está dispuesto a que el caso le salpique más en entrevistas y actos públicos.
EFE