Torrelodones, 27 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid ha negado este domingo que se haya autorizado un uso hostelero en el Canto del Pico de Torrelodones, como ha informado el PSOE de esta localidad, ya que el expediente por el que se ha solicitado este uso aún se está estudiando.
En una nota de prensa, el PSOE de la localidad ha informado de esta autorización, y ha recordado que en septiembre de 2018 el grupo presentó una pregunta a la entonces alcaldesa en relación a la posible aplicación de una norma aprobada por la Comunidad de Madrid en 2013 que posibilitaría una salida para el Palacio del Canto del Pico.
Al hilo de esto, afirman que poco más de un año después, la Comunidad de Madrid ha dado luz verde al Expediente de Calificación Urbanística solicitado por la propiedad del Canto del Pico por lo que, tal como estaba señalado en un informe previo del propio gobierno regional, es posible, entre otros, la instalación de un establecimiento hostelero en el Canto del Pico.
También se contempla dentro del informe los usos caninos y ecuestres y la celebración de eventos familiares y actos sociales de especial singularidad.
«Cualquier actuación que se lleve a cabo estará supedita tanto los informes favorables tanto de Medio Ambiente como de Patrimonio como al correspondiente control por parte del Gobierno autonómico», explica el portavoz socialista Rodrigo Bernal.
En todo caso, Bernal destaca que «esta posibilidad puede significar que se empiece a ver luz al final del túnel, aunque desde el grupo socialista, tanto en el Ayuntamiento como en la Asamblea de Madrid, estaremos especialmente vigilantes para que se cumpla estrictamente la legalidad».
Para los socialistas este avance supone una ventana de oportunidad que evite que el Palacio acabe en estado de «ruina total aunque las administraciones deberán estar muy atentas para que todos los pasos que la propiedad pueda dar se atengan a la legalidad».
No obstante, fuentes de la Comunidad de Madrid han señalado a Efe que aún no se ha dado una respuesta a la solicitud, puesto que todavía se está estudiando el expediente.
Además, estas fuentes recuerdan que es necesario tener un informe favorable tanto de Medio Ambiente como de Patrimonio para autorizar su uso. EFE