Madrid, 29 oct (EFE).- Metro de Madrid abrirá los fines de semana hasta las 02:30 horas a partir del año 2020, una medida que beneficiará a 1,1 millones de usuarios al año y tendrá un coste aproximado de 9 millones de euros.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, ha señalado que la apertura del suburbano madrileño veinticuatro horas al día los viernes, sábados y vísperas de festivo es un compromiso del Ejecutivo de coalición, que se va a cumplir.
La apertura se pondrá en marcha “de manera progresiva” a lo largo de la legislatura en toda la red de Metro de Madrid, incluido Metro Sur, y en diálogo con los representantes de los trabajadores.
En concreto, tras los estudios realizados, este proyecto se va a acometer en tres etapas.
En 2020 se retrasará el cierre del servicio una hora, hasta las 02:30 horas de la madrugada, lo que beneficiará a 1,1 millones de usuarios al año y tendrá un coste estimado de 9 millones de euros,
En 2021 o incluso 2020, según los resultados de la primera etapa, se adelantará, además, la apertura una hora, de forma que el servicio comenzará a las 05:00 horas de la mañana, lo que beneficiará a 2,3 millones de usuarios y tendrá un coste aproximado de 14 millones de euros.
Y antes de que acabe la legislatura, Metro ya estará abierto veinticuatro horas viernes, sábados y vísperas de festivos, lo que beneficiará a un total de 3,4 millones de viajeros y tendrá un coste total de cerca de 40 millones de euros.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere facilitar la movilidad a los madrileños los fines de semana, cuando hay muchos desplazamientos principalmente por razones de ocio, tanto dentro de Madrid ciudad como en las conexiones con las localidades cercanas a las que llega la red.
Aguado ha destacado que esta medida va a ser positiva, sobre todo, para los jóvenes, que son los que salen hasta más tarde en fin de semana y que evitará riesgos de alcohol y conducción.
El vicepresidente ha felicitado al consejero de Transportes, Ángel Garrido, por la celeridad para analizar esta iniciativa, que se suma al anuncio de la contratación de trescientos maquinistas. EFE