El Govern anuncia la mayor auditoría en los Mossos, con 15 casos en revisión

0
415

Agencias.- El Govern ha anunciado este martes que los Mossos d’Esquadra se someterán a la mayor auditoría interna de su historia para evaluar su actuación durante los disturbios en las protestas independentistas y que por ahora se encuentran bajo supervisión los primeros quince casos de supuesta mala praxis.

 

El anuncio de esta auditoría interna, a dos días del inicio de la campaña de las generales del 10N, se produce cuando varios sectores del independentismo exigen la dimisión del conseller de Interior, Miquel Buch, por la gestión policial de las protestas, aunque el presidente catalán, Quim Torra, mantiene «intacta» la confianza en todos sus consellers, según la portavoz del Govern, Meritxell Budó.

En la línea de lo que exigió Torra el martes de la pasada semana, para que se depuraran responsabilidades en los Mossos si se detectaban excesos policiales, el Govern ha acordado en su reunión de hoy activar la mayor auditoría interna en la historia de la policía catalana, tanto por su alcance territorial, ya que afecta a toda Cataluña, como por su espacio temporal, de más de dos semanas.

Tras asistir al cónclave del Govern, Buch se ha reunido con el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, y otros mandos policiales, con los que ha acordado que la auditoría se centrará en analizar aspectos como la toma de decisiones durante el dispositivo, la actuación de los agentes sobre el terreno y los recursos humanos y materiales de que dispusieron durante los disturbios.

El análisis sobre la intervención policial de los primeros días de protestas ha detectado hasta el momento quince actuaciones concretas sospechosas por parte de agentes de los Mossos, que son las que ahora están en fase de supervisión para comprobar si fueron desproporcionadas y se abre un expediente disciplinario.

Según han detallado a Efe fuentes policiales, algunas de estas actuaciones son la de un agente que retó a manifestantes exclamando por el altavoz de su furgoneta la frase «¡Venid, somos gente de paz!»; el atropello en Tarragona de un joven que se encontraba detrás de un contenedor que fue embestido por un vehículo de los Mossos; y la circulación de una furgoneta antidisturbios cerca del aeropuerto de Barcelona con manifestantes encaramados en el capó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí