El robo, principal hipótesis en el crimen del taxista en Alcalá de Henares Más de 400 taxistas condenan en Alcalá el asesinato de un compañero

0
475

Madrid, 19 nov (EFE).- La Policía Nacional estima como principal hipótesis que el robo fue el móvil para matar a un taxista cuyo cadáver ha sido encontrado esta madrugada dentro de su vehículo en la localidad madrileña de Alcalá de Henares con una herida de arma blanca en el cuello.

Fuentes policiales han informado a Efe de que a las nueve de la mañana los agentes seguían buscando al autor o autores de los hechos después de que el cadáver fuera encontrado minutos antes de la una de la madrugada.

Aunque la principal hipótesis policial del móvil es el robo, las fuentes consultadas han precisado que no se puede descartar que pueda ser otro debido al poco tiempo que las pesquisas llevan practicándose.

El servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid recibió el aviso sobre la una menos veinte de la madrugada y facultativos del mismo se personaron a la altura del número 16 de la calle de Manuel Laredo de Alcalá de Henares.

Los sanitarios del SUMMA 112 encontraron al taxista, un hombre de 60 años, ya fallecido en el asiento del conductor con una importante herida de arma blanca en el cuello y heridas menores en ambas manos, por lo que únicamente pudieron certificar el fallecimiento.

Más de 400 taxistas condenan en Alcalá el asesinato de un compañero

Más de 400 taxistas se han concentrado en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares, acompañados de numerosos vecinos de la localidad, en repulsa por el homicidio de un taxista esta madrugada en el municipio aparentemente como consecuencia de un robo, según las investigaciones policiales.

A las puertas del Ayuntamiento de Alcalá, taxistas y vecinos han guardado cinco minutos de silencio en recuerdo de José Luis, de 59 años.

«Aquí en Alcalá es la primera vez que pasa, no había pasado nunca nada de esto, por eso nos ha impactado tantísimo, porque nunca habíamos tenido ese problema», ha señalado a Efe el presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Alcalá, Eloy Lozano, que ha informado de que ha acordado con el Ayuntamiento de la localidad «sentarse para tomar medidas para proteger al sector».

Los sanitarios del 112 encontraron a la víctima ya sin vida en el asiento del conductor de su taxi minutos antes de la una de la madrugada a la altura del número 16 de la calle de Manuel Laredo de Alcalá de Henares.

La Policía Nacional estima como principal hipótesis que el robo fue el móvil para matar al taxista, que tenía una importante herida de arma blanca en el cuello y otras menores en ambas manos, que sufrió posiblemente al intentar defenderse, según la investigación.

«Por el momento sólo sabemos que hizo un servicio de noche, en el que él se limitó a hacer su trabajo, como lo hacemos todos, y tuvo la desgracia que tuvo», ha indicado Lozano.

El presidente electo de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, Ángel Julio Mejía, ha señalado a Efe que se encuentran «consternados», y ha denunciado que «se repiten este tipo de situaciones en las que por una mísera recaudación el profesional del taxi expone su vida en tantas ocasiones».

«Le mandamos nuestro más sentido pésame a la familia, que es la que va a sufrir esta tragedia, pero no dejamos de preocuparnos por el colectivo en general, porque le podía haber pasado a cualquiera», ha añadido.

Mejía ha denunciado las dificultades en la homologación de los vehículos con mampara de seguridad por parte del Ayuntamiento de Madrid que sufre el colectivo, ya que «no autoriza a eliminar los airbags laterales para poder colocar la mampara de seguridad, porque la mampara es «opcional», lo que a su juicio pone la seguridad de los profesionales «en claro riesgo».

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana de Alcalá de Henares, Alberto Blázquez, ha mostrado el «apoyo a la familia» por parte del Consistorio, así como su «solidaridad con todo el colectivo de taxistas».

«En una ciudad en la que no tenemos ningún tipo de episodio ni siquiera de atracos al colectivo de los taxistas, esta noche nos hemos encontrado con un terrible homicidio que le ha costado la vida a un trabajador y vecino de Alcalá», ha manifestado el edil.

Matías, taxista de la zona y compañero de la víctima, ha declarado a Efe que José Luis, cercano ya a la jubilación, «llevaba varios años trabajando por la zona y nunca había sufrido ninguna incidente fuera de lo normal».

«Era un persona muy callada y apañada» ha señalado a Efe otro taxista de Alcalá de Henares que también conocía al fallecido de hacer relevos con él por la noche.

«Ser taxista tiene sus riesgos, cómo todo. No sabes quién se monta detrás, hay que tener cuidado y tantear, yo llevo 25 años aquí y no ha ocurrido nada», ha apuntado este profesional. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí