La OCDE confirma un mes más los signos de empeoramiento económico en España La Bolsa española sigue sin rumbo claro y sube el 0,07 % a mediodía

0
417
Nadia Calviño. Fuente: Moncloa

Agencias.- La OCDE confirma la expectativa de empeoramiento del ritmo de crecimiento de la economía española, mientras que empieza a ver signos de estabilización en la evolución negativa que llevaba constatando desde hace meses en países como Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido.

El indicador compuesto avanzado para España baja 18 centésimas en octubre hasta 98,58 puntos, y se queda netamente por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo, indicó este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además, en octubre la baja en España supone el tercer mayor retroceso de los países de la OCDE, solo superado por Estonia (44 centésimas a 97,80 puntos) y Eslovenia (21 centésimas a 97,61 puntos).

En términos generales, los indicadores anticipan un crecimiento estable en la OCDE, pero a un ritmo interior al de la tendencia en los principales países y también en la mayor parte de las grandes economías emergentes.

En cuanto a las principales países emergentes, persiste la perspectiva de un crecimiento estable para Brasil (+7 centésimas a 102,24 puntos), Rusia (sin cambios con 99,49 puntos) y China (+9 centésimas a 99,19 puntos.

La Bolsa española sigue sin rumbo claro y sube el 0,07 % a mediodía

La Bolsa española sigue sin rumbo claro y a mediodía sube el 0,07 %, en una jornada semifestiva en España y en la que los inversores están a la espera de las citas claves de la semana, que son las reuniones de los bancos centrales y las elecciones en Reino Unido.

A las 12.00 horas, con la prima de riesgo nacional en 77 puntos básicos, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 7,10 puntos, ese leve 0,07 %, hasta los 9.389,80 puntos, con lo que las ganancias anuales alcanzan el 9,95 %.

No obstante, la organización puntualizó que en el caso del Reino Unido hay importantes márgenes de error por la incertidumbre en torno al Brexit.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí