En una comparecencia por vía telemática, el lehendakari Iñigo Urkullu ha decretado este viernes en Euskadi el estado “de alerta o emergencia sanitaria” por el coronavirus. Esta situación permite la adopción de medidas excepcionales, como decretar el confinamiento obligatorio de las personas en sus domicilios a partir de este mismo sábado.
Tras una reunión extraordinaria del Consejo del Gobierno vasco, Urkullu ha firmado un decreto que entra en vigor mañana y por el que el Ejecutivo de Vitoria asume, como está recogido en la ley, “la dirección única y de respuesta de protección civil ante esta emergencia”.
La situación excepcional permite regular ese confinamiento en domicilios o lugares seguros, la restricción del acceso a zonas consideradas peligrosas o la limitación de uso de servicios públicos y privados. El consumo también estará muy controlado, para reducir los desplazamientos a movimientos básicos, como el aprovisionamiento de comida o medicinas.
A partir de ahora, el Gobierno de Urkullu dispone de “la herramienta jurídica” para que sea este ejecutivo el único facultado para tomar esa batería de medidas excepcionales.
A mediodía de este viernes, Euskadi había registrado 71 nuevos contagios y tres muertes más por el coronavirus. La cifra total en estos momentos es de 417 infectados y 14 fallecidos en Euskadi. Por el lado positivo, nueve personas se han curado en la comunidad autónoma tras haber dado positivo por el virus.