Agencias.-
Trece países de la Unión Europea han advertido este miércoles de que las medidas de emergencia que se aprueben para afrontar la pandemia de coronavirus deben «limitarse a los estrictamente necesario», ser «proporcionadas y temporales» y respetar del principios del Estado de Derecho, la democracia y los derechos fundamentales.
España se ha unido así a Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Portugal y Suecia en la defensa de «los principios del Estado de Derecho, la democracia y los derechos fundamentales» pese a la necesidad de los Gobiernos de adoptar medidas de emergencia para contener el avance de la pandemia.
El comunicado conjunto que han firmado estos países es una advertencia a aquellos gobiernos que pueden tener la tentación de adoptar medidas antidemocráticas con la excusa del coronavirus.
El texto se ha dado a conocer después de que el Ejecutivo húngaro del ultranacionalista Viktor Orbán recibiera este lunes del Parlamento poderes extraordinarios para gobernar Hungría por decreto y por tiempo indefinido en su lucha contra la pandemia del COVID-19.
Los socios europeos reconocen que, ante esta situación sin precedentes, «es legítimo que los Estados miembros adopten medidas extraordinarias para proteger a sus ciudadanos y superar esta crisis», pero aseguran estar «profundamente preocupados por el riesgo de violación de los principios del Estado de Derecho, la democracia y los derechos fundamentales derivados de la adopción de ciertas medidas de emergencia».
Además, invitan al Consejo de Asuntos Generales de la UE «a abordar este asunto cuando sea apropiado». EFE