El Gobierno ha firmado un acuerdo con el PNV para transferir la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, con fecha límite del 31 de octubre de 2020 para materializar el traspaso, según ha informado el partido nacionalista en un comunicado.
Según el acuerdo alcanzado, el Gobierno español se compromete a realizar dicho traspaso antes de la fecha citada a través de los acuerdos pertinentes que se adopten en la correspondiente Comisión Mixta de Transferencias.
El acuerdo permite encauzar los “posibles conflictos jurídicos que podían derivarse de la colisión del IMV con la RGI vasca o la Renta Garantizada navarra”, asegura el PNV. Así, el ingreso mínimo será una renta base no complementaria a la que puedan implementar Euskadi y Navarra en ejercicio de sus competencias.
En el texto acordado se especifica también que cualquier referencia a la Comunidad Autónoma Vasca o a la Comunidad Foral de Navarra en el decreto ley del Gobierno deberá contar con acuerdo previo entre las partes firmantes.
Desde el PNV han expresado su satisfacción por el acuerdo por varios motivos. En primer lugar, destacan que “el acuerdo pone una vez más de manifiesto la eficacia de PNV en la defensa en Madrid de los intereses de los vascos”.
Además, consideran que “el pacto refuerza la bilateralidad Estado-Comunidad Autónoma Vasca y Estado-Comunidad Foral de Navarra”, y “apuntala el autogobierno, encauza jurídica y materialmente la implementación del ingreso mínimo en Euskadi y Navarra” y “refuerza la protección social a la ciudadanía de ambas comunidades.