Torrejón de Ardoz ya ha realizado 50.147 test serológicos a sus vecinos

0
495
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

Torrejón de Ardoz, 31 may (EFE) – El municipio de Torrejón de Ardoz ha realizado este domingo 22.644 test serológicos a vecinos de la localidad, y 50.147 desde este viernes cuando comenzó el estudio que pretende cuantificar la población de la localidad que se ha contagiado de COVID-19 en los últimos tres meses y que ha desarrollado anticuerpos.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Torrejón ha informado de que el viernes, primer día de los test, pasaron a hacerse la prueba 6.502 vecinos de Torrejón, el sábado fueron 21.001 y este domingo 22.644, por lo que ya son 50.147 vecinos los que se han realizado en total la prueba serológica.

Hoy estaban convocados a las diez carpas ubicadas en el recinto ferial de Torrejón los vecinos y vecinas con apellidos que empiezan por las letras E, F y G, entre las 07:00 y las 09:00 de la mañana para evitar el calor.

Este lunes 1 de junio están convocados todos los vecinos cuyo primer apellido comience por las letras H, I, J, K, L y M.

El test, que se realiza mediante una muestra de sangre a los mayores de un año, no es obligatoria pero sí «altamente recomendable», según el Ayuntamiento de Torrejón.

El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, ha señalado que pese a que su Ayuntamiento es muy «modesto económicamente» ha decidido «priorizar» el presupuesto municipal en esta actuación, que se iba a emplear en las fiestas de este año y en otras actividades municipales que se han suspendido.

«Sin duda será el dinero mejor invertido por la gran preocupación que ha generado en nuestra ciudad, como en toda España, y por la necesidad primordial de conocer nuestro estado de salud», ha añadido el regidor.

César Carballo, médico de urgencias en el hospital Ramón y Cajal de Madrid, explicado en la Sexta Noche que los primeros datos del estudio serológico que se está realizando en Torrejón de Ardoz, son bastante sorprendentes porque muestran «un 20% seroprevalencia, es decir, el doble de lo que anunciaban para Madrid», así como «un 17% de positivos para IgG y un 3% de positivos para IgM».

EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí