Escudero: La responsabilidad de las residencias es compartida con el Gobierno

0
416

Madrid, 26 jun (EFE).- El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este viernes que la responsabilidad de la gestión de las residencias es «compartida» con el Gobierno de la nación, y ha reprochado al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, trate de «criminalizar» a la Comunidad con este asunto.

«Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad», ha dicho Escudero sobre el impacto de la COVID-19 en las residencias, en una entrevista con Onda Madrid.

Escudero ha explicado que desde que se puso en marcha el estado de alarma, el Ministerio de Sanidad asumió «todas las competencias» y las de las residencias, junto a Iglesias.

«Es verdad que ellos establecen permiten que se mantenga el mando por parte de las comunidades», ha comentado el consejero, que ha precisado que la responsabilidad «es compartida».

Escudero ha denunciado que la «ayuda» del Gobierno de España en la gestión de las residencias «ha sido nula» por «falta de capacidad» y «por falta de conocimiento».

Sobre el rechazo de su reprobación ayer en el pleno de la Asamblea, que decayó gracias a los votos de PP, Ciudadanos y Vox, Escudero ha manifestado que se encuentra «más tranquilo» porque «no es agradable que a uno le intenten reprobar».

En esta línea, ha reiterado que las derivaciones de pacientes de pacientes de residencias a hospitales madrileños las decidían los geriatras bajo «criterios clínicos y nunca instrucciones políticas».

«No creo que haya un solo médico que se pliegue a una orden política», ha aseverado el consejero, que ha denunciado una «estrategia política de poner el foco en Madrid»

Estos protocolos han provocado desencuentros entre Escudero (PP) y el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs), quien calificó de «inmoral» e incluso «ilegal» una versión del protocolo que excluía a personas con discapacidad y recomendaba no derivar a los hospitales a aquellos ancianos con infección respiratoria que no puedan caminar por sí solos.

Escudero afirmó que ese documento era un «borrador» enviado «por error» a los centros, una versión que contrasta con los hasta cuatro correos electrónicos enviados por Sanidad a Políticas Sociales pidiendo el traslado del texto a los centros.

También fueron publicados por ‘El País’ unos correos que Reyero envió a Escudero expresando su disconformidad con los protocolos.

En el pleno de la Asamblea, Reyero volvió a desmarcarse de la opinión del Gobierno madrileño, que alega que la responsabilidad de las residencias durante el estado de alarma fue del vicepreseidente segundo del Gobierno al ostentar el mando único.

«Yo sigo pensando que la responsabilidad de Políticas Sociales y de las residencias está aquí, está en esta comunidad autónoma y está en esta consejería», declaró Reyero.

«Nadie puede estar orgulloso de lo que ha hecho en una pandemia de estas dimensiones pero sí que tienen que contarlo que ha hecho», ha afirmado Escudero, que ha defendido que el Gobierno madrileño ha actuado «con transparencia». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí