47 positivos en un brote en una residencia de mayores de Madrid

0
428
Residencia de Personas Mayores San Marcos de San Martín de la Vega,

San Martín de la Vega (Madrid), 5 ago (EFE).- La Consejería de Sanidad madrileña ha notificado esta tarde al Ministerio de Sanidad un brote de la covid-19 producido en una residencia de mayores situada en San Martín de la Vega, con 47 casos positivos, uno de los cuales ha fallecido, según un comunicado de la Comunidad de Madrid.

Seis de las 47 personas que ha dado positivo se encuentran hospitalizadas con cuadros de neumonía y deterioro por enfermedades previas.

De los 47 casos positivos, 38 corresponden a residentes y nueve a profesionales de la residencia de personas mayores. Además, se está realizando un seguimiento a 38 de sus contactos: 24 residentes y 14 empleados de esta institución, que hasta la fecha carecía de casos previos de la covid-19.

El brote se ha detectado a raíz de la realización de pruebas PCR a cuatro residentes que presentaban síntomas.

El estudio del resto de usuarios y trabajadores ha identificado otros 43 casos positivos, todos asintomáticos, añade la nota.

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad mantiene abierta la investigación epidemiológica y se encuentra en estos momentos completando la identificación y toma de muestras de los contactos estrechos que son externos a la residencia.

La Consejería de Sanidad y la Consejería de Políticas Sociales, «en contante contacto», están desarrollando distintas actuaciones para el control del brote, atención de los residentes, familiares y trabajadores, señala el comunicado.

El equipo referente de Geriatría del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro está coordinado con el profesional sanitario del centro sociosanitario.

Entre otras actuaciones, para evitar el riesgo de contagio y mejorar la atención en la residencia, se está trasladando a residentes sin infección a otros centros sociosanitarios. Así mismo, se realiza seguimiento de los pacientes asintomáticos que permanecen en el mismo.

La Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria, por su parte, está revisando el Plan de Contingencia del Centro y las medidas de prevención que se deben mantener con los residentes, tanto en este centro como en la residencia donde se trasladan.

La confirmación de este brote por parte de la Comunidad de Madrid se ha producido horas después de que el alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, reclamara a la Consejería de Sanidad que asigne al municipio un rastreador para el control y el seguimiento de los dos brotes de coronavirus detectados en el municipio, que tiene unos 20.000 habitantes.

Uno de los brotes, según adelantó el regidor, se ha producido en una residencia de personas mayores de la localidad, donde se habrían registrado al menos 30 positivos entre residentes y personal, según ha indicado al Consistorio la dirección del propio centro.

“Pese a la gravedad de la situación, no se trata de una información oficial, sino que viene del propio centro”, subrayó el alcalde sanmartinero, quien pidió al Gobierno regional que diera a conocer “con exactitud” la situación epidemiológica en el municipio para “colaborar en todo aquello que sea posible” y para informar a los ciudadanos.

Martínez ha criticado a la Comunidad de Madrid por haber hecho público en una nota de prensa un brote de tres personas en el municipio, mientras que ante un brote de decenas de personas en una residencia “continuamos a la espera de conocer información oficial”.

Ni la Comunidad ni el Ayuntamiento de San Martín de la Vega han facilitado en sendos comunicados el nombre de la residencia afectada por el brote.

Residencia de San Martín de la Vega evacúa a a 25 usuarios negativos

La Residencia de Personas Mayores San Marcos de San Martín de la Vega, en la que se ha registrado un brote de coronavirus con 47 casos,  entre ellos un fallecido, ha comenzado a evacuar a 25 usuarios que han dado negativo en las pruebas PCR a otros centros.

El director del centro, Jonás del Saz, ha asegurado a Efe que “estamos trabajando bien, lo tenemos todo bastante controlado” y ha explicado que “estamos derivando a los negativos a otros centros y estamos dejando aquí a los positivos”.

Según la información aportada a Efe por el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, tras hablar con la propia residencia, el centro cuenta en estos momentos con 39 usuarios que han dado positivo, tres de los cuales han sido ingresados en el Hospital Infanta Elena de Valdemoro.

Otros dos usuarios, que han dado negativo en sus pruebas, están también ingresados en el hospital valdemoreño, mientras que 7 trabajadores del centro han dado positivo en sus pruebas, aunque son asintomáticas.

Del Saz ha incidido en que todos aquellos usuarios que están presentando algún síntoma, por leve que éste sea, están siendo trasladados al Hospital Infanta Elena de Valdemoro, donde hoy podría recibir el alta el primero de los pacientes de la residencia.

“Es una pena, porque hemos aguantado sin ningún caso durante los cinco meses de pandemia”, se ha lamentado Del Saz, explicando que habían abordado “un blindaje muy severo” mediante un “trabajo durísimo”.

En la misma línea se ha pronunciado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Sergio Neira: “Nos sorprende mucho lo que ha pasado, desde el inicio de la pandemia no ha habido ningún problema en ninguna de las dos residencias, donde se tomaron medidas preventivas de todo tipo”, ha dicho a Efe.

Neira ha criticado a la Comunidad de Madrid por no haber mantenido ningún tipo de comunicación con el ayuntamiento sanmartinero en relación con el brote de la residencia.

“No sabemos nada, ayer a primera hora de la mañana enviamos una carta a la consejería y ni nos han llamado ni nos han contestado”, ha asegurado el concejal, señalando que “los datos oficiales los hemos conocido a través de la prensa y a través del director de la residencia, estamos llamando a la consejería y no nos atiende nadie”.

Neira ha subrayado la “preocupación” y el “desánimo latente” que existen en el municipio, uno de los que menos incidencia por covid-19 ha tenido en toda la región. El director de la residencia ha asegurado que mantiene contacto directo con el hospital de Valdemoro, el Centro de Salud de San Martín de la Vega y las consejerías de Sanidad y de Políticas Sociales y ha dicho que cuentan con personal y con equipos de protección suficientes. “Tenemos mucho material acumulado durante este tiempo”, ha asegurado. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí