Madrid, 28 ago (EFE).- La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, en la que están representados nueve sindicatos y asociaciones de docentes, alumnos y familias, han pedido al Ministerio de Educación y a las comunidades la reducción de las ratio por aula para que no haya más de 15 alumnos.
Una vuelta a las aulas «presencial y segura» pasa por esos 15 alumnos por aula en las enseñanzas obligatorias así como por una reducción sustancial también en el resto de enseñanzas, y la contratación de alrededor de 150.000 profesores más para atender las nuevas aulas que se creen son las principales peticiones.
Lo ha señalado esta Plataforma en un comunicado tras la conferencia sectorial entre Educación, Sanidad y las comunidades de ayer jueves, donde ha instado a crear también planes de contingencia ante posibles contagios y a contar con un plan de inversión suficiente para «garantizar la igualdad y la equidad».
Han pedido a las administraciones competentes destinar al menos el 10 % de los fondos europeos covid «a la educación pública y al alumnado en situación de desventaja social o mayor vulnerabilidad».
Además, han abogado porque se impulse «el necesario diálogo con la comunidad educativa y la Plataforma Estatal por la Escuela Pública».
Esta Plataforma está integrada por los sindicatos de docentes CCOO, UGT, STES, CGT, los padres de la Ceapa, los alumnos de Estudiantes en Movimiento, Frente de Estudiantes y Faest, y la Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica. EFE