San Sebastián de los Reyes, 17 sep (EFE).- Todo el equipo de Anestesiología del Hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, ha enviado una carta al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para denunciar que atienden a enfermos de coronavirus, pese a que su capacidad para responder correctamente a esos pacientes críticos “es muy limitada”.
El escrito, remitido el 4 de septiembre, y al que ha tenido acceso Efe, se dirige también al propio gerente del Hospital Infanta Sofía y otros cargos del centro sanitario, a quienes les trasladan “su malestar e incertidumbre” generada por la gestión ante el “incremento de ingresos por coronavirus” en las últimas semanas.
Los anestesistas aseveran que el hospital empieza a vivir un escenario «muy parecido al de marzo», y exigen que en esta ocasión no se trabaje «con improvisación y sorpresa», sino desde la «correcta organización y anticipación».
En este sentido, los médicos aseguran que tienen “buena voluntad y ganas de cooperar” para dar “la mejor atención posible” a los pacientes, pero subrayan que los acuerdos de trabajo adoptados en el hospital son “claramente insuficientes”, y denuncian que ya se han “incumplido” varios objetivos, especialmente en lo relativo a los recursos humanos.
El servicio de anestesia en bloque denuncia que, ante la “sobrecarga de ingresos” de pacientes con coronavirus susceptibles de cuidados intensivos, se esté planteando que una parte de la atención al paciente crítico recaiga sobre ellos, pese a que su capacidad para atender correctamente a esos pacientes críticos “es muy limitada”.
Los profesionales recalcan que están preocupados porque su actividad habitual se limita al cuidado crítico postoperatorio en sus primeras 72 horas, por lo que atender a los pacientes críticos de coronavirus “se extralimita en sus funciones”.
También señalan que cuando enviaron el escrito, el 4 de septiembre, la UCI se encontraba “claramente superada”, habiendo ya entonces dos pacientes de esa unidad a cargo de los anestesistas.
También advierten a los gerentes del Hospital y a la consejería de Sanidad -quienes han declinado responder a Efe acerca de esta misiva- de que, si siguen haciéndose cargo de los enfermos de coronavirus, su servicio de anestesiología podría “ver comprometida su capacidad de asistencia” a las cirugías.
Por ello, piden que se solucione “la ausencia de planificación”, que se cree “un plan de contingencia realista” ante el “más que probable empeoramiento de la situación”, y que se adecuen los espacios físicos necesarios. EFE