Pedrezuela, 17 sep (EFE).- Ganaderos de Pedrezuela han denunciadp este jueves los ataques que perros «domésticos» causan a sus animales y a la fauna silvestre, y piden a la Administración local y regional que establezca una normativa que dificulte estos episodios que, además, suponen “un quebranto económico” para los trabajadores.
Así lo asegura en un comunicado Ecologistas en Acción, que recoge la denuncia de los afectados y apunta que la población “no es consciente” del problema que genera al soltar a los canes domésticos en el medio rural y natural, teniendo como resultado, en muchos casos, la muerte del ganado, el “estrés” de la fauna salvaje o accidentes de tráfico.
Según la organización de defensa ambiental, son “numerosas” las personas de la zona norte que sueltan a sus perros en caminos, vías pecuarias y campo a través de Pedrezuela, sin tener en cuenta que en esas zonas se trabaja el ganado, en lo que constituye una actividad económica “importante” en la localidad.
Sostienen que estos perros, “por instinto”, acostumbran a “acosar, morder, atacar y perseguir” a las reses que están “pastando libremente”.
A todo esto se suma, añaden, que “solo en algunas ocasiones” los propietarios de perros “asumen los daños causados” y pagan a los ganaderos; mientras que, cuando no sucede, estos episodios suponen “un quebranto económico” para el ganadero.
Cuando se producen esos incidentes, según Ecologistas en Acción, los ganaderos se sientes desprotegidos porque el Ayuntamiento argumenta que “no es su competencia”, mientras la Policía Local pide al afectado que ponga una denuncia, y la Guardia Civil insta a acudir al juzgado de lo civil, en Alcobendas.
Por todo ello, los ecologistas y ganaderos critican que no exista una normativa, ni local ni regional, que marque cómo se debe llevar a los perros por el medio natural, ni un sistema de vigilancia en el medio rural y natural para “controlar estas graves situaciones”.
Por todo ello, los ganaderos reclaman que las instituciones “velen para que estos hechos no ocurran” y, si ocurren, piden que “se socorra al ganadero” y no “eludan su responsabilidad ni deriven al ganadero a los juzgados”.
Por su parte, el Ayuntamiento y la Policía de Pedrezuela han emitido hoy un comunicado en el que aseguran que ambos están “concienciados” con esta situación y defienden que actúan “siempre que se les requiere”, aunque recalcan que estos ataques «no se producen a diario» y, cuando tienen lugar, el Ayuntamiento actúa “de manera inmediata”.
También subrayan que los agentes locales “hacen lo que está en su mano, dentro de sus posibilidades y competencias”, para que los dueños de perros “actúen con responsabilidad” en sus salidas.
Desde el Consistorio ponen el acento, además, en que hace tres años habilitó un parque canino para “dar un espacio de esparcimiento” a los canes y “evitar problemas entre los propietarios de mascotas y los ganaderos”. EFE