
Madrid, 19 sep (EFE).- El consejero de Justicia, Enrique López, ha asegurado hoy que la Comunidad de Madrid «acomodará» las limitaciones de movilidad anunciadas ayer si el poder judicial así se lo pide, al mismo tiempo que ha aseverado que, si éste valida la norma, las medidas se verán «reforzadas».
Así se ha manifestado hoy López tras visitar el Centro de Ejecución de Medidas Judiciales El Lavadero, donde ha dicho que, aunque la Comunidad de Madrid “confía mucho en su gestión”, su objetivo principal es “salvaguardar la salud pública”.
Por ello, si el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) echase para atrás alguna parte de la normativa presentada ayer, las medidas se “acomodarán” a lo que demande.
En este sentido, López ha afirmado que la Comunidad hay un juez de garantías que debe velar para que estas “limitaciones de derechos fundamentales” que se han adoptado “sean proporcionales al fin que persiguen”, que es “salvaguardar la salud pública” en un momento “de crisis y de emergencia”.
El consejero también ha valorado que a partir de mañana será la sala de lo contencioso administrativo del TSJM la que actúe como juez de garantías de la Comunidad de Madrid, a raíz de una propuesta del PP en el Congreso.
Por otro lado, el consejero de Justicia ha reprobado que la tarde de ayer “las fuerzas de la izquierda radical” alentasen una manifestación en la Puerta del Sol, frente a la sede de la Comunidad de Madrid, para pedir la dimisión de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, después del anuncio de las nuevas restricciones.
López ha criticado que, puesto que las medidas han sido impulsadas desde un Gobierno “de centro-derecha”, los convocantes asegurasen que “estigmatizan”; mientras que cuando las mismas limitaciones han sido ordenadas desde un Ejecutivo de izquierdas se ha dicho que son “medidas de protección a la salud pública”.
Por ello, ha tildado de “demagógico” y de “irresponsabilidad política” los argumentos de las fuerzas de la izquierda que apoyaron esa manifestación, en un momento en el que “los ciudadanos demandan unidad, gestión y medidas eficaces para salvaguardar la salud pública”.
En cuanto al control de las limitaciones, López ha recalcado que no se van a realizar “controles permanentes”, sino controles “aleatorios y divulgativos”.
“Creemos muchos más en la responsabilidad que en la coercibilidad”, ha enfatizado el dirigente, que considera que lo importante es que los ciudadanos “sean conscientes de la gravedad de la situación”, que todavía “es controlable” para no tener que llegar a un estado de alarma o al confinamiento de la población. EFE