Detectados 440 casos de Covid-19 en universidades públicas y 130 en privadas

0
331
Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Fuente: Imagen de archivo

Madrid, 28 oct (EFE).- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado este miércoles que hasta el 23 de octubre se han diagnosticado 440 casos de Covid-19 en universidades públicas y 130 casos de coronavirus en universidades privadas.

Con respecto a los incumplimientos de las normas vinculados a fiestas universitarias, se han abierto más de cien expedientes en la Comunidad de Madrid, de los cuales el 60 por ciento son de expulsión de las residencias o colegios mayores y el 40 por ciento son sanciones económicas que pueden llegar hasta 2.000 euros, ha explicado Aguado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

La última actualización del mapa epidemiológico de la Comunidad de Madrid indica que en los últimos catorce la zona básica de salud de Valdezarza, en el distrito de Moncloa-Aravaca, de Madrid capital, donde se ubica uno de los campus de la Universidad Complutense, es la que más contagios registra.

La Comunidad de Madrid ha tomado como referencia la tasa de 500 casos o más para establecer restricciones de movilidad que desde el lunes 26 de octubre están vigentes en 32 áreas sanitarias donde no está permitido entrar ni salir salvo por motivos justificados, como ir a trabajar.

La semana pasada, Valdezarza ya registró 971 casos de incidencia acumulada, frente a los 974 de esta semana, pero la Comunidad de Madrid no puso restricciones de movilidad en este área porque el 90 por ciento de los casos de contagios están asociados a los brotes detectados en colegios mayores y residencias de estudiantes, según fuentes de la Consejería de Sanidad

Además de esta zona, en la actualidad otras veintiséis registran una incidencia acumulada de más de 500 casos en los últimos catorce días.

Aguado ha reconocido que la zona básica de salud de Valdezarza, donde hay numerosas residencias de estudiantes y colegios mayores, tiene una incidencia acumulada de casos de coronavirus, que está muy vinculada a las fiestas y reuniones familiares, sociales y universitarias.

El vicepresidente ha apuntado que si la Consejería de Sanidad tiene perimetrados los casos puede tomar una decisión distinta a imponer limitaciones en una zona básica de salud donde la incidencia acumulada de casos supera los 500 por cada 100.000 habitantes. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí