EFE.-La Fundación Zagatka, la sociedad que presuntamente utilizó Juan Carlos I para ocultar el cobro de comisiones ilegales y que dirigía su primo Álvaro de Orleans, recibió en 2008 cinco transferencias de origen desconocido en una cuenta en Suiza y que se usaron para pagar gastos del rey emérito.
El dinero, que llegó en cuatro ingresos de 250.000 euros y un último de 5,5 millones, quedó depositado en una de las ocho cuentas que llegó a tener Zagatka en Credit Suisse, según recogen varios documentos de la entidad financiera a los que ha tenido acceso El Confidencial.
Los documentos a los que ha tenido acceso El Confidencial indican que el dinero quedó depositado en una de las ocho cuentas que llegó a tener Zagatka en el banco suizo Credit Suisse. Además, dicho dinero habría sido empleado durante los años posteriores para pagar vuelos privados y otros gastos personales del rey Juan Carlos I.
Los primeros cuatro ingresos que recibió dicha cuenta de la Fundación que era dirigida por Álvaro de Orleans-Borbón se realizaron el 26 y el 28 de marzo y dos el 1 de julio, todos ellos de 250.000 euros.
Los 500.000 euros recibidos en marzo fueron invertidos horas después de entrar en un fideicomiso del que solo consta su denominación interna (F-00004). Mismo lugar al que fueron los otros 500.000 euros, en este caso los fondos fueron transferidos el 2 de julio.
Mientras, con los 5,5 millones que entraron en diciembre fueron empleados en los días siguientes a su ingreso en la compra de acciones de grandes cotizadas, una operación que, según explica El Confidencial, fue realizada por Arturo Fasana.