Madrid, 30 nov (EFE).- Los nuevos casos de coronavirus han descendido en la Comunidad de Madrid de los 587 contagios notificados ayer a los 288 de este lunes, de los que 86 corresponden a las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos se elevan de 8 a 14, según el informe epidemiológico diario de la Consejería de Sanidad.
En cuanto a las hospitalizaciones, también han aumentado este lunes con 1.474 ingresados en los hospitales madrileños frente a los 1.435 de ayer, al igual que los pacientes en UCI que suben a 343, 2 más que el día anterior.
Desde que comenzó la pandemia, 356.978 personas se han contagiado de coronavirus y 12.383 han fallecido con coronavirus en los hospitales de la región.
A esta cifra de decesos en los hospitales hay que añadir 4.952 personas fallecidas en centros sociosanitarios, 1.142 en domicilios y 30 en otros lugares, por lo que la cifra total de decesos se eleva a 18.507.
El número total de pacientes que han necesitado hospitalización desde el inicio de la crisis sanitaria se eleva a 72.165 y 6.517 han requerido cuidados intensivos.
Actualmente, Atención Primaria da seguimiento telefónico a 4.889 pacientes, 1.070 más que ayer, y 531382 en total desde el inicio de la pandemia.
Las altas hospitalarias de las últimas veinticuatro horas ascienden a 27, frente a las 50 notificadas el domingo, y alcanzan 65.939 desde el inicio de la pandemia.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad eleva a 348.959 los contagiados de coronavirus en la región, de los que 167 figuran como diagnosticados el día previo.
La incidencia acumulada de Madrid se sitúa en 236,19 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días frente a la media nacional de 275,51, según recoge en su informe el departamento dirigido por Salvador Illa.
Además, el Ministerio sitúa la cifra de fallecidos en Madrid en 11.359, de los cuales 20 tienen fecha de defunción en los últimos siete días.
Por otro lado cifra en 1.817 el total de personas ingresadas en un hospital -lo que supone que el 11,51 % de las camas hospitalarias de la región están ocupadas por pacientes covid, levemente más bajo que la media nacional con un 11,85 % -, mientras que en la UCI hay 352 enfermos -ocupando el 28,43 % de las camas de UCI de la región, cuando la media en España es del 26,74 %-.
Del 20 al 26 de noviembre, Madrid es la segunda comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de todo tipo ha hecho en España con 3.177.843 pruebas, solo por detrás de Cataluña que ha realizado 3,3 millones, según ha informado este lunes el Ministerio de Sanidad.
Madrid realizó un total de pruebas diagnósticas (126.303), de las que 68.976 fueron test de antígenos y 57.327 PCR). Esto equivale a 1.895,48 pruebas por cada 100.000 habitantes.
El 8,22 % de las pruebas realizadas en Madrid dio resultado positivo, por debajo de la media nacional (9,34 %).
En cuanto al número de casos importados de otros países, Madrid diagnosticó del 23 al 29 de noviembre un total de 31; desde el 11 de mayo esta cifra asciende a 241. EFE