Más Madrid Ganar Móstoles reprocha a PSOE y Podemos un supuesto pacto con Vox

0
289
Ayuntamiento de Móstoles. Fuente: Imagen de archivo

Móstoles, 30 nov (EFE).- Más Madrid Ganar Móstoles ha asegurado este lunes que PSOE y Podemos -en el Gobierno municipal- y Vox han formado una «triple entente» para «bloquear» sus propuestas en el pleno municipal, entre las que destaca el programa ‘Móstoles en la calle’, que sí fue apoyado por estas formaciones en Madrid capital.

«Lo que está ocurriendo en Móstoles es escandaloso», ha afirmado el portavoz de Más Madrid en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, quien ha trasladado su apoyo a través de sus redes sociales al grupo de su formación en Móstoles.

Desde Más Madrid lamentan que el PSOE y Podemos hayan unido sus votos a Vox para rechazar en el último pleno municipal, celebrado el jueves, la propuesta de ‘Móstoles en la calle’, que proponía medidas para fomentar la actividad y el comercio al aire libre, tal y como se aprobó en la capital.

«Esta moción era casi idéntica a la presentada por Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital madrileña, y sin embargo allí fue aprobada por unanimidad, con el voto favorable de todos los partidos, incluidos PSOE y Podemos», han señalado desde Más Madrid, que dice no entender el rechazo de estos partidos a su propuesta.

Entre las medidas que incluía, destacaban las de prevenir el contagio en zonas públicas y dinamizar la actividad socioeconómica, cultural y deportiva de la ciudad mediante el ensanchamiento de aceras, la creación de nuevos carriles bici y la dinamización económica, cultural y deportiva en plazas y parques.

«No entendemos cómo pueden estar en contra de hacer más fácil la vida a los negocios locales, al sector de la cultura y a la movilidad no contaminante y se unen al negacionismo. Lo del PSOE y Podemos en Móstoles es un pozo sin final», considera en un comunicado el portavoz de Más Madrid Ganar Móstoles, Gabriel Ortega.

En los acuerdos de reconstrucción que firmaron hace meses todos los partidos de la Corporación, salvo Vox, se incluía muchas de las propuestas que cristalizaban ahora en su programa de ‘Móstoles en la calle’, por lo que no entiende el motivo de su rechazo.

Además, según Ortega, el punto 6 de aquellos acuerdos proponía «definir literalmente una nueva estructura urbana centrada en la movilidad peatonal y ciclista que libere espacio público», pero que desde el PSOE defendieron durante el pleno que «no era el momento de pensar en modificar el urbanismo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí