Miopía: ¿Qué es?¿Tiene cura?

0
546

ojos.fw

Desde la infancia debemos mantener un control específico mediante una revisión rutinaria, así como seguir una serie de recomendaciones para el cuidado de nuestros ojos.

Los niños necesitan desde la más tierna infancia un control específico mediante una revisión rutinaria.Hasta que no realicemos un examen completo no sobremos si se acerca al papel porque no lo ve bien o porque al acercarse tanto al papel, se ha producido una mala visión. Este problema bastante frecuente puede llegar a interferirles no sólo en su rendimiento escolar sino también en los actos más cotidianos.
Igualmente nuestros mayores, ese sector de la población tan ampliamente marginado, deben realizar, quienes lo necesiten, tratamientos contra la vista cansada o presbicia, o bien solucionar dichos problemas mediante el uso de gafas bifocales para ver de larga y corta distancia.
Recomendaciones:

  • Durante la lectura, mantenerse separado del texto aproximadamente unos 40 centímetros y efectuar un parpadeo continuado cada poco tiempo.
  • Ante el ordenador la distancia recomendable mínima no ha de ser inferior a 50-60 centímetros. Es más correcto que nuestra cabeza quede algo más alta que la pantalla.
  • En edad escolar o en época de estudios, lo recomendable es una revisión anual. Para el resto del público, cada 2 años sería suficiente. Sin embargo si se detecta algún problema debe acudir a un especialista lo antes posible.
  • Entre los 40-60 años, se producen pérdidas progresivas de la capacidad de enfocar de cerca, lo que conlleva ir modificando la graduación cada cierto tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí