Agencias.- Armando Manzanero solo escribía sobre lo bueno del amor, nunca sobre el despecho, y disfrutaba compartiendo tiempo y contando historias. México y el mundo le han dicho adiós entre la tristeza de no poder despedirlo y el orgullo de que hubiese llevado su música a todo el mundo.
El compositor, músico y productor de 86 años falleció este lunes a las 3.20 horas (9.20 GMT) tras varios días intubado por la covid-19 en un hospital de las afueras de Ciudad de México, confirmó su esposa, Laura Elena Villa, a Efe.
Poco después de la noticia, autoridades, artistas y seguidores de Manzanero (Yucatán, 1935) se han hecho eco y pronto las redes sociales se han llenado de mensajes de cariño, tristeza y sorpresa por la pérdida del cantautor conocido como el rey del romanticismo.
Uno de los primeros fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que interrumpió afligido su conferencia de prensa matutina al conocer la noticia.
«Le enviamos a sus familiares y amigos, a todos los cantautores, nuestro pésame por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y ya no quiero seguir con esta rueda de prensa y nada más se termina», expresó el presidente, quien ordenó reproducir la canción «Adoro» de Manzanero en Palacio Nacional.
La Sociedad de Autores y Compositores de México, de quien fue presidente Manzanero, ha recordado todos los éxitos y reconocimientos del artista, quien compuso temas como «Esta tarde vi llover», «Somos novios» o «Por debajo de la mesa».
La última aparición pública de Manzanero fue el 11 de diciembre pasado en su amada Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.
Durante los 70 años que duró su carrera artística, el cantautor estuvo muy activo, tanto grabando sus discos y ofreciendo conciertos, como componiendo y produciendo música para otros artistas, entre ellos Luis Miguel, junto a quien «cambió la fisionomía del pop en español con un repertorio que se creía ya agotado», explicaba a Efe su amigo, el director de la Fonoteca Nacional, Pável Granados.
Vendió millones de discos y compuso más de 600 canciones, de las cuales algunas fueron interpretadas por artistas de todo el mundo entre los que se encuentran Elvis Presley, Alejandro Fernández, Pancho Céspedes, Miguel Bosé, Omara Portuondo, Tony Bennett, Pablo Milanés, José José, Fito Páez o Christina Aguilera, entre muchos otros.